domingo, 10 de junio de 2012
STRESS E INTESTINO!! (tercera parte)
¿Qué Puede Hacer para Reducir el Estrés y Mejorar su Salud Intestinal?
De hecho, muchas cosas.
Cuando de estrés se trata, por lo general el ejercicio es muy útil para el alivio y despeje de su mente. Otras herramientas comunes para reducir el estrés con una alta tasa de éxito incluyen la oración, la meditación, la risa y el yoga, por ejemplo. Aprender técnicas de relajación como respirar profundamente y la visualización positiva, que es el “lenguaje” del subconsciente. Cuando usted crea una imagen visual de cómo le gustaría sentirse, su subconsciente entenderá y comenzará a ayudarlo a hacer los cambios bioquímicos y neurológicos que se necesitan.
Mi herramienta favorita para manejar el estrés es la EFT (Técnica de Liberación Emocional), que es parecida a la acupuntura pero sin el uso de agujas. Es una herramienta fácil de utilizar y gratuita para disminuir la carga emocional rápidamente y sin dolor y es tan sencilla que incluso los niños pueden aprenderla.
Cuando utiliza estas herramientas para mantener sus niveles de estrés bajo control, también puede reforzar su salud intestinal al:
■Evitar el azúcar/fructosa: Comer azúcar y fructosa en exceso distorsionará la relación entre las bacterias buenas y malas de su intestino, ya que sirve como fertilizante/combustible de los patógenos, hongos y levaduras que inhiben negativamente la bacteria benéfica en su intestino.
■Comer alimentos fermentados: Los alimentos fermentados hechos de manera tradicional y sin pasteurizar son una fuente rica en probióticos. Las opciones saludables incluyen el lassi (una bebida de yogurt india que por lo general se disfruta después de la cena), la leche orgánica fermentada proveniente de animales alimentados con pastura como el kéfir, fermentaciones de repollo, nabos, berenjenas, pepinos, cebollas, calabazas, zanahorias y el natto (soya fermentada). Usted puede encontrar una lista de alimentos y vegetales fermentados que pueden ayudarlo a curar su intestino aquí.
■Tomar un suplemento de probióticos: Si no come alimentos fermentados, tomar un suplemento de probióticos de alta calidad definitivamente es lo recomendado. Como lo afirman los expertos, “…los probióticos podrían afectar profundamente la interacción entre su cerebro y su intestino (“eje microbioma-intestino-cerebro”) y atenuar el desarrollo de trastornos inducidos por el estrés, tanto en la parte superior como inferior del tracto gastrointestinal.”iii
■Dormir en completa oscuridad: Esto es necesario para la apropiada producción de la hormona melatonina. Y las investigaciones sugieren que “la melatonina”, un importante mediador del eje cerebro-intestino, ha demostrado tener importantes efectos protectores contra el estrés inducido por lesiones en el tracto gastrointestinal.”iv
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario