El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus médica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas.
Es 1000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello?
Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón con bicarbonato para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son útiles.
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin conservadores.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?
La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.
El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti-cancerígenos.
Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio contra el cáncer, probado para los cánceres de todos los tipos. Y el bicarbonato le cambia el PH de su cuerpo, Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente antimicrobiano de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos que son los que viven en lugares ácidos, agregando el bicarbonato a su limonada usted cambia el PH de su organismo; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:
Esta sencilla fórmula destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de seno, de próstata, de pulmón y del páncreas.
Los compuestos de este árbol demostraron actúan retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto, mil veces mejor que la Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso es que este tipo de terapia, con el extracto de limón y el bicarbonato, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street
Baltimore, MD 1201
lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
Relación entre Enfermedades del Hígado y problema emocional.
HÍGADO (dolores de …) (ver también: CÁLCULOS BILIARES, ICTERICIA)
Los dolores de hígado proceden de mi propia actitud. Mis frustraciones acumuladas, mis odios, mis celos, mi agresividad contenida son factores activadores de los problemas del hígado. Estos sentimientos esconden miedos que no pueden expresarse de otro modo. Tengo tendencia a criticar y juzgar a los demás con facilidad. Me quejo constantemente. Resisto a alguien o a algo. Vivo mucho disgusto. Acepto difícilmente tales como son. La alegría de vivir es frecuentemente inexistente porque tengo envidia de los demás, lo cual me perturba y me pone triste. Sin embargo, hasta qué punto estoy listo para hacer esfuerzos, tanto en el plano material como en mi caminar espiritual? Aún no he comprendido que lo que yo reprocho al otro sólo es el reflejo de mí – mismo. Sólo es mi espejo. Me quejo constantemente y pido a los demás que cambien. ¿Dónde está mi buena voluntad? ¿cuál es el esfuerzo por mi parte? También carezco de alegría de vivir, simplicidad. Podré desarrollar un cáncer de hígado si todas las emociones que me son nefastas me “agobian” desde un buen tiempo. Frecuentemente, resulta de un conflicto con relación a la familia o al dinero, especialmente cuando tengo miedo de carecer de algo. Es tiempo que tome consciencia que debo aceptarme tal como soy y aprender a amarme más. Ser capaz de amor y comprensión hacía mí abre la vía a mi comprensión y al amor de los demás. Recobro la alegría de vivir.HÍGADO (absceso del…)
El hígado está relacionado con la crítica y un absceso del hígado indica una gran insatisfacción en mi vida, que puede proceder del hecho que los acontecimientos no se desarrollan como quiero, que me preocupo demasiado para ciertas situaciones o que la alegría y el amor que alimentan mi vida son insuficientes. Éste es un mensaje que me da la vida para desarrollar mi flexibilidad y mi apertura y hacer que yo busque el amor y la comprensión que necesito para descubrir más este amor que está en mí.HÍGADO (crisis de…) (ver también: INDIGESTIÓN)
El hígado metaboliza los alimentos, elimina los excesos de proteínas, grasa y azúcar y purifica la sangre de sus impurezas. Es esencial a la vida. Es conocido como la “sede de la ira y de la crítica”. El hígado también está vinculado con mi comportamiento y representa la facilidad de adaptación a los acontecimientos y a las circunstancias de la vida. Las emociones negativas que siento (pena, odio, celos, envidia, agresividad) traban el buen funcionamiento del hígado. Mi hígado tiene la capacidad de acumular estrés y tensión interior. Es también en mi hígado donde se depositan mis pensamientos y mis sentimientos amargos e irritantes que no han sido expresados o resueltos. Por esto, cuando limpio mi hígado por medios fisiológicos, (por la fitoterapia o de otro modo) o energéticos, entonces me siento más calmado y en mejor contacto conmigo mismo. Los desórdenes del hígado pueden incluso llevarme a vivir la depresión, ésta siendo percibida como decepción frente a mí – mismo. Puedo vivir en ese momento tristeza, cansancio, una dejadez general. Cuando mi hígado está sucio, afecta los niveles espirituales e interiores de mi consciencia. Puedo perder mi vía y la dirección que debo tomar. El hígado da la vida y también puede alimentar mi miedo a esta misma vida. Debo yo actuar para que me de la vida.HÍGADO – CIRROSIS (…del hígado)
La cirrosis es una enfermedad inflamatoria del hígado causada, entre otras cosas, por el consumo abusivo de alcohol. La CIRROSIS se encuentra en el que se siente empujado por la vida, por acontecimientos o ciertas situaciones que le obligan a avanzar. Sintiéndome empujado contra mi voluntad, resisto y me agarro a mis opiniones. Vivo con rencor y agresividad. Esta enfermedad es el reflejo de mi ira, mi resentimiento frente a la vida y a lo que me sucede. Estoy lleno de una agresividad interior latente y me culpo constantemente porque tengo la convicción de haber “equivocado” mi vida. Paso mi tiempo culpándome y criticando a los demás. Me endurezco tanto que ya no consigo ver la luz al final del túnel. Para ayudarme a reanudar con la vida, acepto vivir el instante presente y ver todo lo bueno que me está sucediendo “ahora”. Abro mi corazón y presto atención a cada gesto, en cada acción aquí y ahora y aprendo a no ser tampoco un juez severo. Siendo más tolerante conmigo mismo, lo seré también hacía los demás, lo cual me traerá mucho más armonía y felicidad en mi vida. Compruebo mis intenciones verdaderas, me mantengo abierto al amor y me perdono en lo que soy.HÍGADO – HEPATITIS (ver también: ALCOHOLISMO, INFECCIÓN, INFLAMACIÓN)
La hepatitis es una infección del hígado causada o bien por un virus, por bacterias, por el alcohol o por medicamentos, y afecta totalmente el cuerpo. Los síntomas son la debilidad, la ictericia, la pérdida de apetito, las nauseas, la fiebre y el malestar abdominal. El hígado es el “dador de vida”, limpiando la sangre de sus venenos y excesos, y conservando nuestro estado emocional (la sangre) en un justo equilibrio. El hígado es el lugar en donde puedo acumular emociones intoxicantes y excesivo odio. Es la sede de la ira. Las palabras o enfermedades acabando por “itis”, como hepatitis, indican irritación, ira. La hepatitis puede estar vinculada con mis relaciones personales o con una situación difícil. Este conjunto de emociones negativas trae debilidad y desesperación y causa ira, culpabilidad y conflictos de prioridades. Cuando “me quemo la sangre” por nada, esto me lleva a vivir mucha ira, rencor, rabia e incluso odio que puede llevar a la violencia contra uno – mismo, o contra los demás. La hepatitis viral A tiene su origen en un rencor que puedo tener frente al mismo alimento o frente a un problema de connotación alimenticia. La hepatitis viral B manifiesta un rencor vivido con algo o alguien que me ha sido impuesto. Es como si hubiese estado proyectado dentro de una situación que rechazaba. Por ejemplo, me pueden haber obligado a participar a un concurso de danza. La hepatitis viral C se produce después de un gran rencor en relación con lo desconocido. Por ejemplo,¿ Quienes son mis padres? ¿Dónde nací? Puedo sentir mucha resistencia frente a nuevas situaciones en mi vida que me llevan a aportar cambios. Puedo desear engancharme a mis prejuicios y a mis ideas preconcebidas. Aprovecho el tiempo de reposo que debo tomar para hacer el balance sobre mi vida. Me libero de los prejuicios, iras que entretenía en mí.por EL_GRAN_DICCIONARIO_DE_LAS_DOLENCIAS
LOS PACIFICADORES CRISTAL SEGUNDA PARTE
Mientras cuidamos y criamos a nuestros Niños Cristal, necesitamos estar concientes de los regalos que ellos nos traen.
Ellos son el futuro. Ellos nos muestran en lo que no estamos convirtiendo. Y su regalo especial para nosotros es dejarnos saber que nos podemos convertir en eso AHORA, si elegimos permitir que sus energías nos muevan al siguiente paso en la escalera evolutiva.
Llegando en cantidades significativas, están precipitando, la transición de Indigo a Cristal o el Despertar Espiritual, de grandes cantidades de humanos ya encarnados en el planeta. Y no hay límite de edad. Pueden tener 10 o 100, y aún pueden tomar ventaja de la Ola de Energía Cristal. Más y más adultos están renaciendo en su estado de Niño Cristal, y volviéndose adultos Cristal.
Este puede ser un proceso difícil, pero los niños Cristal nos mantienen y nos apoyan en el nivel energético, justo como se nos ha pedido que los mantengamos y apoyemos en el nivel físico.
Es un intercambio de sabiduría. Ellos nos traen sabiduría desde el futuro para mostrarnos en quien nos estamos convirtiendo. Ellos en cambio nos piden que les demos lo que necesitan de la sabiduría de nuestro pasado para estar aquí en el momento presente del tiempo de la tierra.
En una asociación. Una relación en la cual el Futuro y el Pasado se unen en el Momento Presente. Y en este punto de vínculo el milagro de la Ascensión y la Evolución está sucediendo. Estamos creando una Nueva Tierra y una nueva especie de Ángel Humano en este matrimonio de Pasado y Futuro.
Así que, celebren a su Niño de Cristo o Cristal como el portador de un regalo maravilloso para ustedes!
Celia Fenn y Kate Spreckley
LOS PACIFICADORES CRISTAL
Los Niños Cristal representan el próximo paso en la evolución humana. Ellos siguen a los Niños Índigo. Su misión es completar el trabajo empezado por los Índigo. Donde los Niños Índigo son “Destructores de Sistemas”, y vienen a desmantelar y remover las viejas y limitantes formas de pensamiento, los Niños Cristal han venido a comenzar el proceso de renovación y reconstrucción.
La Misión Primaria de un Niño Cristal es enseñar las formas de Vida Multi-Dimensional – en Armonía, Paz y Amor. Ellos han venido a enseñarnos cómo vivir Vidas Capacitadas. Ellos han venido a ayudarnos a reconectarnos con las energías de la Divinidad Femenina. Ellos representan el futuro camino de la Raza Humana.
Cómo Reconocer a un Niño Cristal
Los Niños Cristal son primeramente reconocidos a través de sus auras, las cuales generalmente son cristal claro, pero también pueden traer tonos opalescentes de dorado, azul –índigo y magenta, dependiendo de su afiliación de Rayo. Los Niños Cristal nacen con acceso a sus seres Multi-Dimensionales, y generalmente están anclados en la Sexta Dimensión, con la habilidad para abrir la Novena Dimensión de la completa Conciencia de Cristo, cuando el planeta esté listo. Esto probablemente ocurrirá alrededor del 2012 cuando la primera “generación” de Cristales alcance los 12 años aproximadamente.
Es importante darse cuenta de que el Niño Cristal es un “Niño de Cristo”, cuyo propósito es encarnar y mantener la Energía del Cristo, a fin de que los humanos puedan ascender a ese nivel como un grupo.
Los Niños Cristal comenzaron a llegar al planeta en pequeñas cantidades alrededor de 1998, cuando llegaron los primeros “pioneros”. Ellos comenzaron a llegar en cantidades significativas en el 2000. Entre más y más de ellos lleguen, pueden “mantener la energía” para que encarnen aún más almas Cristal.
Los Niños Cristal casi siempre nacen en un hogar donde sus padres los quieren profundamente, y saben que ellos serán honrados y amados. Ellos son con más frecuencia los hijos de padres Índigo, y con frecuencia encarnarán después de un hermano(a) que fue Índigo. El hermano o hermana Índigo sirve para mantener la energía y “educar” a los padres en la formas de cuidado de los Nuevos Niños.
Hay algunas características físicas muy definidas que muchos Niños Cristal toman en la encarnación. Generalmente son bebés grandes, y con frecuencia tienen cabezas que son proporcionalmente muy grandes para sus cuerpos.
Ellos con frecuencia tienen ojos grandes, penetrantes y fijarán la mirada intensamente en las personas por largos periodos. Esto puede ser muy perturbador para los adultos que no están acostumbrados a ser “leídos” por un niño. Lo que el niño está haciendo es accediendo a sus registros akáshicos o del alma y leyendo quienes son. Es un comportamiento bastante normal para ellos, y estarán bastante contentos de que ustedes hagan lo mismo a cambio. Es la forma Cristal de comunicación, mirar en el alma de otro ser y leer o percibir quienes son. Es algo que todos aprenderemos a hacer en el futuro.
Emocionalmente, generalmente son muy calmados y buenos bebés, y se unirán muy intensamente con sus madres. Esta intensa unión puede durar hasta que ellos tengan cuatro o cinco años, y puede ser vista como un comportamiento “empalagoso”. Esta con frecuencia es su primera encarnación en este planeta, y necesitan la tranquilidad y la estabilidad que la presencia física de sus madres pueden proporcionar. También son niños extremadamente cariñosos, y con frecuencia buscarán ayudar y sanar tanto a los humanos como a los animales que estén en necesidad.
También son extremadamente sensibles. Un Niño Cristal no sólo es capaz de leer los registros del alma de una persona, sino también “recoger” y sentir todas las tensiones sin resolver e iras que una persona pueda estar cargando en el nivel subconsciente. Es por esto que los Niños Cristal son tan sensibles a sus ambientes. También pueden ser muy sensibles a la comida y desarrollar alergias a los alimentos. El cuidado de un Niño Cristal puede ser un verdadero reto. Muy frecuentemente las cuestiones sin resolver de los padres son sentidas por el niño, que será afectado negativamente por estas emociones tóxicas. Los padres de los Niños Cristal necesitan estar deseosos de solucionar sus problemas para proporcionar un hogar estable para sus hijos.
Pero quizá el rasgo más sobresaliente del Niño Cristal es su poder. Ellos irradian poder. Son maestros del Facultar con Poder, y son poderosos maestros en su propio derecho. Pueden estar encarnados en pequeños cuerpos en este punto, pero tienen las poderosas energías de un maestro de la sexta dimensión. Es por esto que es esencial que los padres aprendan a respetarlos y a negociar con ellos. De otro modo esta poderosa energía será usada en una lucha de poderes que el padre o tutor nunca ganará.
Los Niños Cristal también no poseen una comprensión o entendimiento real del miedo. Saben que siempre están seguros, y pueden exasperar al padre o tutor por comportamientos que parezcan riesgosos o tontos. Con frecuencia necesitan que se les enseñe amorosamente por qué sus padres consideran ciertos comportamientos “inseguros” para el niño. Puesto que la experiencia física es tan nueva para ellos, pueden con frecuencia no entender las limitaciones del cuerpo físico, y hacer cosas tontas como saltar de las ventanas del segundo piso, si no se le hace entender apropiadamente las consecuencias de tales actos.
Los Niños Cristal tienen muchos “dones especiales” que se derivan de sus habilidades multi-dimensionales. Ellos tienen la habilidad, como se mencionó anteriormente, de leer los campos de energía de las personas. También tienen la habilidad de comunicarse telepáticamente, tanto entre ellos como con sus padres.
Los Niños Cristal están muy “conectados” a su grupo par de conciencia. Ellos se apoyan y se ayudan mutuamente en los planos sutiles. Esto también es auténtico, hasta cierto punto, de los Niños Índigo, pero es mucho más pronunciado con los Cristal. Puesto que nacen con una completa conciencia del Chacra del Corazón, son capaces de conectarse con su conciencia de grupo y “canalizar” información. Es por esto que a veces ellos no hablan hasta que tienen alrededor de cuatro o cinco años. No tienen necesidad para hablar, ya que reciben información de otras maneras. Es sólo cuando comienzan a socializar fuera de casa que comienzan a entender la razón del discurso verbal con aquellos que no son telepáticos.
Muchos Niños Cristal también nacen con otras habilidades Psíquicas, que van desde telequinesia a la habilidad de “leer” un libro sin abrirlo. También se dice que son capaces de curarse a si mismos y efectuar cambios físicos en sus cuerpos a través del poder de sus mentes. Sin embargo, este tipo de dones no son la razón principal para su encarnación. Tales dones psíquicos son inherentes en todos los humanos, si tan solo sabemos como acceder a ellos, y los Niños Cristal nos enseñarán. Lo que es importante para ellos es que nos facultemos con poder a nosotros mismos y aprendamos a acceder al Chacra del Corazón y actuar desde un conocimiento de conciencia de unidad y amor.
El incremento del Autismo entre los niños del planeta es una de las cuestiones asociadas de la llegada de los Niños Cristal. Los niños Autistas son, en términos metafísicos, niños que no han encarnado completamente en sus cuerpos, y han elegido mantener mayor parte de su energía en las dimensiones más altas. Ellos por lo tanto tienen la mayoría de su atención sintonizada en otras dimensiones, y no se relacionan bien en el plano físico. Generalmente es ansiedad y miedo lo que causa que el niño haga tal elección. Y como más de las gentiles almas de los Cristal vienen a encarnar en el planeta, muchos de ellos están tan traumatizados por las energías de la Tierra que en su lugar buscan permanecer mayormente en las Dimensiones más Altas.
Pero los niños Autistas también son maestros del amor. Yo he observado y trabajado con muchos niños autistas, y más allá de los tan llamados problemas de comportamiento, he encontrado almas muy cariñosas y brillantes.
El retraso del desarrollo del habla ha sido discutido y explicado arriba.
Muchos Cristal sufren con el DDA (Desorden de Déficit de Atención) cuando crecen, porque hay demasiada energía creativa de alto nivel emanando a través de sus sistemas. Nuestra cultura con frecuencia no proporciona los canales o la estimulación para tal creatividad, y los padres pueden luchar para enfocar esta energía de maneras creativas en lugar de destructivas.
Los Niños Cristal también pueden lanzar poderosos berrinches y ser extremadamente manipuladores. Esto es porque son bastante nuevos en la manifestación física, y con frecuencia se sienten amenazados si su “creación de la realidad” es frustrada por un adulto. El Niño Cristal es un poderoso Creador, y buscará crear una realidad la cual sea segura y cómoda para el o ella. Si la realidad no lo es, el niño buscará cambiarla por cualquier medio, incluyendo berrinches, manipulación e influencias poderosas.
Con frecuencia he sido sacada de maniobra por los Niños Cristal en mi propio Cuarto de Terapia. Esto es porque ellos perciben instantáneamente que estoy ahí para analizarlos de alguna manera, y ellos ven eso aburrido y desagradable. Así que se rehúsan a cooperar y hacer dibujos conmigo. (Los Índigo adoran dibujar y presumir su creatividad). Los Cristal, por otro lado, expresan su creatividad más directamente. La sesión más memorable que jamás he tenido con un Niño Cristal comenzó conmigo pidiéndole a ella hacer tareas específicas, ella se rehusó. Ella estaba llorosa, así que la dejé hacer lo que quisiera. Ella examinó todos mis cristales, y terminamos en el piso jugando “manotazo” con las cartas del Tarot. Mi cuarto se veía como si hubiera sido destruido por un tornado, pero ella se había divertido y no quería irse a casa en este punto. Me quedé preguntándome que había pasado. Había sido jalada hacia la creación de una Niña Cristal – mucho mejor el alegre juego que el análisis serio.
Algunos Niños Cristal también parecen tener problemas con la coordinación y con “estar en sus cuerpos”. Para muchos, es su primera experiencia el estar en un cuerpo, y pueden necesitar ayuda para negociar los mecanismos de la encarnación física. Los padres pueden necesitar ayudarlos con Terapia Ocupacional y de Juego, o con clases en creatividad y movimiento corporal tales como el arte y la danza.
La misión primaria de todos los Niños Cristal es avanzar la evolución humana a través del proceso de ascensión. Están aquí para despertarnos y mostrarnos como vivir en una forma completamente nueva y diferente. Sólo llegando en cantidades significativas y manteniendo su energía Cristal, están ayudando a facilitar el cambio en las energías planetarias.
Pero ellos también están aquí para enseñar las Habilidades de la Vida Multi-Dimensional y el Facultar con Poder.
El Niño Cristal está cómodo moviéndose entre diferentes dimensiones o fases de realidad. No están en muchas formas limitados al mundo tridimensional, aunque puedan tener cuerpos y funciones en la realidad de la tercera dimensión. Están sintonizados primeramente en la sexta dimensión, y ellos mantienen y traen esa energía al planeta.
Es una energía MÁS LENTA de lo que es común en nuestra realidad. Los Niños Cristal sólo se vuelven hiperactivos cuando no son capaces de manejar el flujo de las energías más altas. En general, entre más alta sea la energía de uno en frecuencia, más lento y más pacífico se vuelve uno. Esta es la clave completa para manejar la energía de frecuencia más alta. Para entender que no hay necesidad de apresurarse tratando de controlar su realidad a través de las acciones externas en el mundo material. El ser multi-dimensional sabe que uno manipula la realidad desde los niveles más altos a través de los procesos de INTENCIÓN y MANIFESTACIÓN, pero siempre en alineamiento con la Voluntad Elevada.
Así que los Niños Cristal casi nos forzarán a bajar la velocidad y comenzar a fluir energía como ellos. Para entender que hay mucho tiempo para explorar y crear y experimentar, y que no tenemos que hacer nada ahora, más que permitir el flujo de la energía más alta que nos guía hacia áreas de experiencia nuevas y diferentes. Y que establecer una intención será suficiente para dirigir ese flujo de energía hacia canales que serán recompensantes y agradables.
FACULTAR CON PODER es una parte necesaria de una vida multi-dimensional. Los Niños Cristal SABEN que nunca tienen que ser víctimas, o entrar en dramas donde tengan que interpretar el papel de víctimas. Ellos saben como facultarse con poder a si mismos a través de los procesos de CO-CREACIÓN y MANIFESTACIÓN. Pero ellos esperan que sus padres sepan esto también. Y si los padres no co-crean con amor y respeto habrá problemas. Afortunadamente, la mayoría de los niños Cristal tiene padres elegidos, generalmente Índigos, quienes son lo suficientemente sabios para ya entender estos principios.
Y el principio fundamental detrás de esta forma de vivir en la CONCIENCIA DE UNIDAD. Los Cristal entienden esta unidad. Ellos la viven. Sienten las energías de otras personas cada vez que salen. Recogen la ansiedad y el estrés que no es de ellos. Ellos “sienten” las toxinas en el medio ambiente y la comida. Y también se asegurarán de que creemos un mundo más limpio, más armonioso que será más cómodo para todos nosotros.
Los Niños Cristal demandan ser cuidados en formas que son muy diferentes del patrón estándar de cuidado.
Primeramente, buscan estar involucrados en el completo proceso de Encarnación/Embarazo justo desde la concepción, si no es que antes. Frecuentemente se comunicarán con sus futuros padres, haciendo ciertas peticiones. En mi experiencia estas peticiones generalmente incluyen cosas como dejar de fumar y patrones de vida más saludables, ya que el niño no puede encarnar en un cuerpo material que sea tóxico en el nivel físico. Puede haber también peticiones para trabajar con el Niño Interior, para eliminar toxinas en los niveles emocional y mental, antes de que la frecuencia más alta del Niño Cristal se sienta segura para encarnar a través de unos padres.
Los Niños Cristal sólo vendrán si son invitados y deseados. Cuando trabajo con madres embarazadas, siempre me aseguro de darle la bienvenida al niño al plano físico y asegurarlo con amor y nutrición, tanto en los procesos de pre-natalidad, y después. Me parece mejor tener una sesión con la madre una vez al mes para asegurarme que todo está bien y para transmitir cualquier mensaje a los padres.
Los Niños Cristal también demandan que AMBOS padres estén involucrados en el proceso de cuidado. He tenido varios mensajes pidiendo que ambos padres estén facultados con poder en el proceso de paternidad. Que ambos padres sean parte de la nutrición y que ambos padres sean parte de proveer. Esto rompe los patrones de falta de poder donde los padres son proveedores, pero emocionalmente ausentes, y las madres son nutricias pero materialmente carentes de poder y dependientes. El Niño Cristal no quiere emplear estos patrones. En lugar de eso, quieren patrones balanceados y paternidad balanceada.
Ellos también quieren que nos involucremos más en los tránsitos ceremoniales o rituales en sus vidas. En el momento además de los rituales de “bienvenida” de la pre-natalidad, que también estemos involucrados en hacer las “Ceremonias de Nombramiento” las cuales incluyen familiares y amigos y que están dirigidas a honrar el nombre que ese niño ha elegido. Y sí, los Niños Cristal siempre eligen sus propios nombres y transmiten esto a sus padres de alguna forma. Así que los padres necesitan escuchar los nombres en lugar de escogerlos! Cuando los Niños Cristal crezcan probablemente también nos guiarán a otros rituales y ceremonias para su progreso a través de la vida física.
Diferentes Tipos de Niños Cristal
Hay varios nombres diferentes dados al grupo conocido como “Niños Cristal”. Estos nombres generalmente se refieren a los diferentes tipos de Niños Cristal.
Los Niños Cristal a veces son llamados “Niños de Oro”. Esta es una referencia al hecho de que tienden a encarnar en el Rayo Dorado de la evolución Espiritual. Esto quiere decir que nacen con todo el conocimiento y el entendimiento de un alma avanzada, y con la habilidad de volverse lo que anteriormente habríamos llamado un “avatar”. Uno que mantiene un estado avanzado de conciencia por el planeta. Y con demasiados avatares potenciales llegando, podemos estar seguros de que el planeta pronto se estará moviendo hacia niveles más altos a un paso rápido.
Pero los Cristal pueden manejar más de un Rayo a la vez, y muchos de ellos también encarnan en el Rayo Magenta. Estos son los Artistas, Poetas, Músicos y Perceptivos. Están aquí primariamente para reconectar a los humanos con sus habilidades creativas. Ellos nos enseñarán una vez más a bailar, a cantar, a crear música, y a celebrar la experiencia de la humanidad multi-dimensional.
También he encontrado Cristales, tanto niños como adultos, que también manejan los Rayos Índigo-Violeta y Verde-Azul. Estos parecen estar asociados con la sanación del planeta y con la conexión con las dimensiones angelicales más altas de conciencia. Ellos son maestros y sanadores del planeta.
Por supuesto, un Cristal puede manejar los cuatro rayos simultáneamente, y ser un artista, un maestro y un sanador.
Cuando un ser Cristal ha evolucionado su vehículo de conciencia al punto de que pueden manejar TODOS los rayos asociados con la experiencia Planetaria de la Tierra, ellos pueden ser llamados seres Arcoiris Cristal.
Hay algunos niños ya nacidos que tienen el potencial de los Arcoiris Cristal. Pero hasta ahora no conozco a nadie que en realidad esté manejando los Rayos todavía. Probablemente todavía no es posible, pero como con la completa Conciencia de Cristo, es algo hacia lo que estamos creciendo como nuestro próximo paso evolutivo.
Sus Regalos para Nosotros: Ahora y en el Futuro
PRIMERA PARTE
viernes, 27 de abril de 2012
10 ENFERMEDADES DE TRANSMISION ESPIRITUAL
una jungla allá afuera, y no es menos cierto eso cuando se habla de la vida espiritual en comparación a cualquier otro aspecto de la vida. ¿Realmente pensamos que sólo porque alguien ha estado meditando desde hace cinco años, o hace 10 años que práctica yoga, van a ser menos neuróticos que la persona del lado? A lo sumo, tal vez será un poco más conscientes de ello. Un poco. Es por esta razón por la que pasé los últimos 15 años de mi vida investigando y escribiendo libros sobre el cultivo de discernimiento en el camino espiritual en todas las áreas arenosas (poder, sexo, la iluminación, los gurús, los escándalos, la psicología, la neurosis) así como los serios y también simplemente confusas e inconscientes, motivaciones en el camino. Junto con mi compañero, autor y profesor Marc Gafni, estamos desarrollando una nueva serie de libros, cursos y prácticas para lograr una mayor clarificación de estas cuestiones.
Hace varios años, pasé un verano viviendo y trabajando en el sur de África. A mi llegada me encontré de inmediato con la visceral realidad de que estaba en el país con mayor tasa de homicidios en el mundo, donde la violación era común y más de la mitad de la población tiene VIH, hombres y mujeres, gays y heterosexuales por igual. Como he llegado a conocer a cientos de maestros espirituales y miles de practicantes espirituales a través de mi trabajo y viajes, he sido golpeada por la forma en que nuestro punto de vista espiritual, perspectivas y experiencias se convierten de manera similar “infectadas” por “contaminantes conceptuales” (que comprende una relación confusa e inmadura a los complejos principios espirituales) que son invisibles, pero tan insidiosa, como enfermedades de transmisión sexual.
Los siguientes 10 clasificaciones no están destinadas a ser definitivas, pero se ofrecen como una herramienta para la toma de conciencia de algunas de las enfermedades de transmisión espirituales más comunes.
1. Espiritualidad de Comida Rápida:
Mezclar la espiritualidad con una cultura que celebra la velocidad, la multitarea y la gratificación instantánea y el resultado es probable que sea espiritualidad de comida rápida. La espiritualidad de comida rápida es un producto de la fantasía común y comprensible que el alivio del sufrimiento de nuestra condición humana puede ser rápido y fácil. Una cosa es clara: la transformación espiritual no se puede tener en una solución rápida.
2. La espiritualidad de imitación:
La espiritualidad de imitación es la tendencia a hablar, vestirse y actuar como nos imaginamos que una persona espiritual, lo haría. Se trata de un tipo de espiritualidad que imita la realización espiritual en la forma en que la tela de piel de leopardo imita a la piel real de un leopardo.
3. Motivaciones confusas:
A pesar de que nuestro deseo de crecer es genuino y puro, a menudo se mezcla con otras motivaciones, entre ellas el deseo de ser amado, el deseo de pertenecer, la necesidad de llenar nuestro vacío interior, la creencia de que el camino espiritual nos liberará de nuestros sufrimientos, y la ambición espiritual (el deseo de ser especiales), ser mejor que, y ser “el elegido”.
4. Identificarse con las experiencias espirituales:
En esta enfermedad, el ego se identifica con nuestras experiencias espirituales y las toma como propias, y empezamos a creer que estamos encarnando ideas que han surgido dentro de nosotros en determinados momentos. En la mayoría de los casos, no dura indefinidamente, aunque tiende a perdurar por largos periodos de tiempo en los que se creen iluminados y/o que funcionan como maestros espirituales.
5. El Ego Espiritualizado:
Esta enfermedad ocurre cuando la propia estructura de la personalidad del ego se mezcla arraigada y profundamente en conceptos espirituales e ideas. El resultado es una estructura del ego que es “a prueba de balas.” Cuando el ego se espiritualiza, somos invulnerables a la ayuda, nueva información o retroalimentación constructiva. Nos convertimos en seres humanos impenetrables y estancamos nuestro crecimiento espiritual, todo ello en nombre de la espiritualidad.
6. La producción en masa de los maestros espirituales:
Hay una serie de tradiciones espirituales de moda en la actualidad que producen personas que se creen estar a un nivel de iluminación espiritual, o maestría, que está mucho más allá de su nivel real. Esta enfermedad funciona como una cinta transportadora espiritual: ponte en este resplandor, consigue aquella visión, y bam! Estás iluminado y listo para iluminar a otros en forma similar. El problema no es que estos profesores instruyan sino que se presentan como si hubiesen alcanzado la maestría espiritual.
7. El orgullo espiritual:
El orgullo espiritual se produce cuando el practicante, a través de años de esfuerzo, en realidad ha alcanzado un cierto nivel de sabiduría y usa ese logro para justificar el cierre a más experiencias. Una sensación de “superioridad espiritual” es otro síntoma de esta enfermedad de transmisión espiritual. Se manifiesta como una sutil sensación de que “yo soy mejor que otros, más sabio, y por encima, porque yo soy espiritual.”
8. La mente del grupo:
También se describe como pensamiento de grupo, la mentalidad de culto, o la enfermedad de ashram, la mente de grupo es un virus insidioso que contiene muchos elementos de la codependencia tradicionales. Un grupo espiritual tiene acuerdos sutiles e inconscientes con respecto a la forma correcta de pensar, hablar, vestirse y actuar. Los individuos y los grupos infectados con “mente de grupo” rechazan los individuos, las actitudes y circunstancias que no se ajusten a las normas a menudo no escritas del grupo.
9. El complejo del pueblo elegido:
Es la creencia de que “Nuestro grupo está más evolucionado espiritualmente, es más potente, inteligente y, en pocas palabras, mejor que cualquier otro grupo”. Existe una importante distinción entre el reconocimiento de que uno ha encontrado el camino correcto, el profesor adecuado, o la comunidad correcta para sí mismos, y el haber encontrado “al elegido”.
10. El virus mortal: “Yo He Llegado”:
Esta enfermedad es tan potente que tiene la capacidad de ser terminal y mortal para nuestra evolución espiritual. Esta es la creencia de que “he llegado” al objetivo final de la senda espiritual. Nuestro progreso espiritual termina en el punto donde se concreta esta idea en nuestra mente, porque el momento en que comenzamos a creer que hemos llegado al final del camino, un mayor crecimiento se detiene. “La esencia del amor es la percepción”, de acuerdo a las enseñanzas de Marc Gafni, “por lo tanto, la esencia del amor propio es la percepción de uno mismo. Sólo te puedes enamorar de alguien a quien puedes ver claramente (incluido a ti mismo). Amar es tener ojos para ver. Es sólo cuando tú puedes verte claramente que puedes comenzar a amarte a ti mismo”. Es en el espíritu de la enseñanza de Marc que yo creo que una parte fundamental del aprendizaje de discernimiento en el camino espiritual es descubrir la enfermedad del ego y auto-engaño que está en todos nosotros. Ahí es cuando necesitamos sentido del humor y el apoyo de los verdaderos amigos espirituales. Cuando nos enfrentamos a nuestros obstáculos para el crecimiento espiritual, hay ocasiones en que es fácil caer en una sensación de desesperación y disminución-y perder la confianza en el camino. Debemos mantener la fe en nosotros mismos y en otros, con el fin de hacer realmente una diferencia en este mundo.
Mariana Caplan, adaptado de Eyes Wide Open: El cultivo de discernimiento en el Camino
Hace varios años, pasé un verano viviendo y trabajando en el sur de África. A mi llegada me encontré de inmediato con la visceral realidad de que estaba en el país con mayor tasa de homicidios en el mundo, donde la violación era común y más de la mitad de la población tiene VIH, hombres y mujeres, gays y heterosexuales por igual. Como he llegado a conocer a cientos de maestros espirituales y miles de practicantes espirituales a través de mi trabajo y viajes, he sido golpeada por la forma en que nuestro punto de vista espiritual, perspectivas y experiencias se convierten de manera similar “infectadas” por “contaminantes conceptuales” (que comprende una relación confusa e inmadura a los complejos principios espirituales) que son invisibles, pero tan insidiosa, como enfermedades de transmisión sexual.
Los siguientes 10 clasificaciones no están destinadas a ser definitivas, pero se ofrecen como una herramienta para la toma de conciencia de algunas de las enfermedades de transmisión espirituales más comunes.
1. Espiritualidad de Comida Rápida:
Mezclar la espiritualidad con una cultura que celebra la velocidad, la multitarea y la gratificación instantánea y el resultado es probable que sea espiritualidad de comida rápida. La espiritualidad de comida rápida es un producto de la fantasía común y comprensible que el alivio del sufrimiento de nuestra condición humana puede ser rápido y fácil. Una cosa es clara: la transformación espiritual no se puede tener en una solución rápida.
2. La espiritualidad de imitación:
La espiritualidad de imitación es la tendencia a hablar, vestirse y actuar como nos imaginamos que una persona espiritual, lo haría. Se trata de un tipo de espiritualidad que imita la realización espiritual en la forma en que la tela de piel de leopardo imita a la piel real de un leopardo.
3. Motivaciones confusas:
A pesar de que nuestro deseo de crecer es genuino y puro, a menudo se mezcla con otras motivaciones, entre ellas el deseo de ser amado, el deseo de pertenecer, la necesidad de llenar nuestro vacío interior, la creencia de que el camino espiritual nos liberará de nuestros sufrimientos, y la ambición espiritual (el deseo de ser especiales), ser mejor que, y ser “el elegido”.
4. Identificarse con las experiencias espirituales:
En esta enfermedad, el ego se identifica con nuestras experiencias espirituales y las toma como propias, y empezamos a creer que estamos encarnando ideas que han surgido dentro de nosotros en determinados momentos. En la mayoría de los casos, no dura indefinidamente, aunque tiende a perdurar por largos periodos de tiempo en los que se creen iluminados y/o que funcionan como maestros espirituales.
5. El Ego Espiritualizado:
Esta enfermedad ocurre cuando la propia estructura de la personalidad del ego se mezcla arraigada y profundamente en conceptos espirituales e ideas. El resultado es una estructura del ego que es “a prueba de balas.” Cuando el ego se espiritualiza, somos invulnerables a la ayuda, nueva información o retroalimentación constructiva. Nos convertimos en seres humanos impenetrables y estancamos nuestro crecimiento espiritual, todo ello en nombre de la espiritualidad.
6. La producción en masa de los maestros espirituales:
Hay una serie de tradiciones espirituales de moda en la actualidad que producen personas que se creen estar a un nivel de iluminación espiritual, o maestría, que está mucho más allá de su nivel real. Esta enfermedad funciona como una cinta transportadora espiritual: ponte en este resplandor, consigue aquella visión, y bam! Estás iluminado y listo para iluminar a otros en forma similar. El problema no es que estos profesores instruyan sino que se presentan como si hubiesen alcanzado la maestría espiritual.
7. El orgullo espiritual:
El orgullo espiritual se produce cuando el practicante, a través de años de esfuerzo, en realidad ha alcanzado un cierto nivel de sabiduría y usa ese logro para justificar el cierre a más experiencias. Una sensación de “superioridad espiritual” es otro síntoma de esta enfermedad de transmisión espiritual. Se manifiesta como una sutil sensación de que “yo soy mejor que otros, más sabio, y por encima, porque yo soy espiritual.”
8. La mente del grupo:
También se describe como pensamiento de grupo, la mentalidad de culto, o la enfermedad de ashram, la mente de grupo es un virus insidioso que contiene muchos elementos de la codependencia tradicionales. Un grupo espiritual tiene acuerdos sutiles e inconscientes con respecto a la forma correcta de pensar, hablar, vestirse y actuar. Los individuos y los grupos infectados con “mente de grupo” rechazan los individuos, las actitudes y circunstancias que no se ajusten a las normas a menudo no escritas del grupo.
9. El complejo del pueblo elegido:
Es la creencia de que “Nuestro grupo está más evolucionado espiritualmente, es más potente, inteligente y, en pocas palabras, mejor que cualquier otro grupo”. Existe una importante distinción entre el reconocimiento de que uno ha encontrado el camino correcto, el profesor adecuado, o la comunidad correcta para sí mismos, y el haber encontrado “al elegido”.
10. El virus mortal: “Yo He Llegado”:
Esta enfermedad es tan potente que tiene la capacidad de ser terminal y mortal para nuestra evolución espiritual. Esta es la creencia de que “he llegado” al objetivo final de la senda espiritual. Nuestro progreso espiritual termina en el punto donde se concreta esta idea en nuestra mente, porque el momento en que comenzamos a creer que hemos llegado al final del camino, un mayor crecimiento se detiene. “La esencia del amor es la percepción”, de acuerdo a las enseñanzas de Marc Gafni, “por lo tanto, la esencia del amor propio es la percepción de uno mismo. Sólo te puedes enamorar de alguien a quien puedes ver claramente (incluido a ti mismo). Amar es tener ojos para ver. Es sólo cuando tú puedes verte claramente que puedes comenzar a amarte a ti mismo”. Es en el espíritu de la enseñanza de Marc que yo creo que una parte fundamental del aprendizaje de discernimiento en el camino espiritual es descubrir la enfermedad del ego y auto-engaño que está en todos nosotros. Ahí es cuando necesitamos sentido del humor y el apoyo de los verdaderos amigos espirituales. Cuando nos enfrentamos a nuestros obstáculos para el crecimiento espiritual, hay ocasiones en que es fácil caer en una sensación de desesperación y disminución-y perder la confianza en el camino. Debemos mantener la fe en nosotros mismos y en otros, con el fin de hacer realmente una diferencia en este mundo.
Mariana Caplan, adaptado de Eyes Wide Open: El cultivo de discernimiento en el Camino
jueves, 26 de abril de 2012
COMO TRABAJAR CON NUESTRAS EMOCIONES
Cómo puedo trabajar con mis emociones perturbadoras? como la ira, el apego, los celos, la envidia?. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes.Para trabajar con estas emociones les comparto las notas compiladas por Ven. Sangye Khadro de varias enseñanzas de la tradición Budista Tibetana, donde nos ayudará a meditar en ellas y encontrar un antídoto para ir trabajando con ellas.
La forma Budista de manejar las emociones incluye:
1. Reconocer su existencia (por ejemplo, admitir que estamos con rabia cuando estamos con rabia) Evitar suprimirlas.
2. Trabajar con ellas en nuestra mente para bien sea disolverlas o transformar la mente en un estado más positivo (al hacer esto evitamos caer en ellas). Al aplicar esto podemos evitar causarnos daño a nosotros mismos y a los demás.
Algunas formas generales de tratar las emociones.
1. Atención o autoconciencia.
- Cuando nos damos cuenta de la aparición de una emoción en nuestra mente (como es el caso de la ira), podremos controlarla y manejarla de una manera más efectiva.
- A través de una práctica regular de meditación, nuestra mente puede estar más calmada y menos dispuesta a reaccionar con ira.
2. Recordar la naturaleza de la mente.
- La mente es clara, no es algo físico; una corriente de eventos mentales que surgen y se van.
- Estos eventos mentales –pensamientos, emociones, etc.- son transitorios: aparecen y desaparecen, van y vienen; no son entidades fijas permanentes.
- Puede ser útil pensar que ellos son como nubes en el cielo que vienen y se van; como sueños, como arco iris, o como ondas que emergen del mar y caen en él.
- También puede ser útil aprender a desidentificarse de las emociones. Por ejemplo, en lugar de pensar “estoy con ira” pensar más bien “la ira está en mi mente”, esto le da menos poder a la emoción sobre nosotros y podemos manejarla de manera más objetiva.
3. No hacer juicios.
- Podremos notar que tendemos a que algunos pensamientos y emociones nos gusten y que otros nos disgusten. Esto conduce al apego – asimiento y a la aversión – rechazo. Cuando nuestra mente está atrapada en el apego y en la aversión ésta no está en paz.
- En lugar de esto, es mejor cultivar un sentido de ecuanimidad: una conciencia amorosa, que no hace juicios y que acepta lo que sea que surja en la mente.
Trabajando con la Ira.
- La ira es definida como un factor mental que percibe su objeto como algo no atractivo, exagera su falta de atractivo, se vuelve antagonista y desea hacerle daño. (El objeto puede ser una persona o algún otro tipo de ser sensible o también un objeto inanimado).
- Nos hace daño tanto mentalmente como físicamente.
- Nos motiva a hacer daño a otros y puede hacer que perdamos nuestros amigos, nuestro trabajo, etc.
- Destruye nuestro mérito.
- Creamos karma negativo y por consiguiente sufriremos en nuestras vidas futuras.
- Pensar acerca de los defectos de la ira (ver arriba) y generar el deseo de superarla.
- Considerar que la persona con quien estamos rabiosos es como un espejo.Verifica con precisión qué es lo que te disgusta del otro o lo que te hace sentir rabia con él. Verifica si tú tienes o haces lo mismo. La idea acá es que lo que nos disgusta de los otros es algo que nos disgusta en nosotros y la solución es volvernos más comprensivos y juzgar menos nuestras propias “faltas”.
3. Cultivar la bondad amorosa.
- Esto puede lograrse reflexionando en pensamientos tales como;: “Que todos los seres se sientan bien y sean felices”.
- Familiarizarse con la bondad-amorosa y llenar nuestras mentes de ésta disminuirá en forma natural nuestra ira.
4. -Recordar el karma.
- El problema que estamos enfrentando (por ejemplo, ser insultado por otro) es el resultado de karma negativo que creamos en el pasado, luego es mejor hacernos responsables, en lugar de culpar a la otra persona.
- Si reaccionamos con rabia y nos vengamos crearemos más karma negativo y experimentaremos más problemas en el futuro.
5. Ser compasivo – ponerse en los zapatos de los otros.
- Salte por un momento de tu propio punto de vista y trata de ver cómo aparece la situación a la otra persona.
- La mente de la persona podría estar perturbada debido a problemas personales. Entonces tómate el tiempo para hablar con ella y podrás encontrar la razón de su comportamiento.
- Mentalmente separa a la persona de su engaño y mira que la falta reside en el engaño mismo y no en la persona.
- Recuerda el karma: si ella está haciendo algo negativo experimentará sufrimiento en el futuro. En verdad, quieres darle más sufrimiento?.
6. Examina lo que te está diciendo tu mente y mira si puedes encontrar faltas en la forma como estás pensando, por ejemplo:
- “Lo hizo a propósito para herirme”, de hecho tal vez estaba preocupado y no se dió cuenta de lo que hacía o quizás está contrariado por unos problemas que tiene.
- “Ella nunca hace nada bien ” , Si pensamos más cuidadosamente tal vez recordemos cosas que ella había hecho bien.
- “Es malo del todo, nada hay bueno en él “. Nadie es completamente malo, todos tienen buenas cualidades.
7. Comprueba tus expectativas.
Pregúntate a ti mismo, “¿Qué estaba esperando?, ¿Eran realistas mis expectativas? por ejemplo, podríamos tener la idea de que todos tuvieran que ser buenos con nosotros y que nadie debería ser rudo.
8. La crítica puede ayudar.
Cuando alguien nos critica, es bueno escuchar con cuidado sin reaccionar defendiéndonos. Podría haber algo de verdad en lo que él o ella está diciendo y podríamos tomarlo como un consejo sobre cómo mejorarnos a nosotros mismos. Si lo que está diciendo la persona no es cierto podríamos atribuirlo a sus concepciones equivocadas.
9. Recuerda la transitoriedad y la muerte.
Tanto tú como la persona con quien te sientes rabioso/a morirá algún día y si esto sucediera antes que pudieses resolver tu ira seguramente sentirías una cantidad de remordimiento, ésto podría perturbar la mente en el momento de la muerte haciéndole difícil tener un estado apacible y positivo de la mente en ese importante momento.
10. Si todo lo demás falla, ¡congélate!
Si de repente te vuelves muy rabioso y te es imposible aplicar uno de los antídotos, procura no hablar ni caer en la ira (ya que esto generaría más problemas y karma negativo). Aléjate del lugar y permite que tu rabia se aquiete y más tarde, cuando tengas tiempo, vuelve a traer la situación a tu mente y aplica el antídoto.
¿Dónde podría encontrar suficiente cuero para poder cubrir la superficie de la tierra? Pero (usando) el cuero sólo en las suelas de mis zapatos equivale a cubrir la tierra con este. De manera similar, no me es posible sujetar el curso externo de las cosas, pero si refreno esta mente mía, ¿para qué entonces fuese necesario sujetar todo lo demás?.
Trabajando el Apego.
El apego se define como un factor mental que percibe un objeto como algo atractivo, exagera su atractivo, lo ve como una causa de felicidad y quiere poseerlo y retenerlo.
¿Qué hay de malo en el Apego?
1. El apego perturba la mente.
- Hace que nuestra mente pierda la paz y la oscurece.
- Puede llevarnos a hacer cosas estúpidas o peligrosas (por ejemplo, manejar un auto en forma descuidada para impresionar a otro).
- Nuestro estado de ánimo sube y baja: estamos felices si tenemos lo que queremos e infelices si no lo tenemos.
- Si se deprime alguien hacia el cual estamos apegados nosotros también nos deprimimos.
2. Conduce a la insatisfacción – “como sería beber agua salada”.
- No importa cuanto tomemos siempre queremos más o mejor.
- La felicidad, el placer que tenemos no dura mucho y no remueve nuestros problemas
3. Puede dar origen a otras emociones, tales como, la rabia, los celos, el miedo y la preocupación.
4. Lleva a problemas con nuestras relaciones.
- Nos volvemos dependientes y/o posesivos.
- Nos hacemos expectativas irrealistas de los otros.
5. Nos llevan a realizar acciones negativas, ejemplo, robar o mentir los cuales son causa de sufrimiento en vidas futuras y en esta vida también!.
6. Hace que renazcamos una y otra vez.
7. Interfiere con nuestra práctica de Dharma.
- Distrae nuestra mente cuando intentamos meditar u orar.
- Gastamos cantidad de tiempo en actividades que no son dhármicas tales como ir de compras, palabras ociosas y dedicamos poco tiempo a la práctica del Dharma (enseñanzas).
- Incluso cuando practicamos el Dharma nuestra motivación puede ser impura y está manchada de apegos a tener buena reputación, a obtener gozo, poderes, etc.
- Impide que obtengamos realizaciones del sendero, la liberación y la Iluminación.
8. Es irrealista, no ve las cosas en forma correcta como en realidad son.
Antídotos para el Apego.
1. Reflexiona en los defectos del apego y genera el deseo de trabajarlo.
2. Medita en la transitoriedad.
- Todo está sujeto a cambio, nada dura para siempre.
- Uno mismo y todos los demás eventualmente moriremos.
- Tendremos que dejar atrás nuestras posesiones.
- La felicidad / placer que nos da el apego es de corta duración.
3. Observa los aspectos negativos o desagradables del objeto.
- Por ejemplo, “Si yo tuviera un Mercedes sería ¡tan feliz!”. Piensa en los gastos, en su mantenimiento, en las preocupaciones, etc.
- Por ejemplo: “Sería tan maravilloso tener una relación con esa persona ¡tan atractiva!” Tal vez la persona haya ocultado ciertos defectos, tal vez más adelante se te vuelva un conflicto.
- Pero ten cuidado de no irte al otro extremo: desarrollar aversión hacia el objeto.
4. Verifica, ¿Es en realidad este objeto una fuente de felicidad?.
- Si así lo fuera yo siempre experimentaría felicidad al tenerlo o cuando me encuentro junto a la persona hacia la cual estoy apegado, ¡no es así?
- Si así lo fuera, entre más obtengo más feliz me podría, ¡Es cierto o no?
- Si así lo fuera, todos sentirían felicidad al relacionarse con este, ¡Cierto o no?
- Pregúntate: ¿Qué es aquello que en verdad me hace feliz?
- Según el Budismo la fuente real de felicidad está dentro de nosotros: nuestro buen karma y nuestras actitudes positivas.
5. Verifica: ¡En verdad el objeto existe en la forma en que yo lo percibo?.
- Lo que aparece atractivo a una persona no lo es para otra; entonces, es nuestra mente la que crea al objeto “atractivo” o al objeto “deseable”.
- Mentalmente separa las partes que conforman el objeto: mira a ver si puedes encontrar exactamente qué es lo que es tan atractivo o tan deseable.
- De acuerdo al Budismo no existe un “yo” real, permanente, que pueda encontrarse en las personas. Tampoco existe una esencia real, permanente y que pueda hallarse en los objetos inanimados. Todas las cosas simplemente surgen en dependencia de diferentes factores: causas, condiciones, partes y etiquetas mentales.
Preguntas comunes en torno al Apego.
1. ¿Qué diferencia hay entre el amor y el apego?.
El apego es más egoísmo, está más preocupando por nuestras propias necesidades y deseos; a veces utilizamos a la otra persona con el fin de satisfacer dichos deseos. El amor está más interesado en la felicidad, necesidades y deseos de la otra persona.
2. ¿Cómo trabajar con el apego en las relaciones?.
- Aplica antídotos contra el apego para gradualmente disminuirlo. Trabaja en aumentar el amor puro e incondicional.
- Cuando en la relación surgen los problemas no asumas de inmediato que se trata de una falla en el otro, chequea tu propia mente.
-¿Qué está diciendo mi mente al respecto? ¿Acerca de la otra persona? ¿Acerca de mí mismo? ¿Es cierto lo que mi mente está diciendo?.
- “¿Qué tipo de expectativas tenía yo sobre la otra persona? ¿Son realistas y razonables o estoy esperando demasiado?”
- Confianza y una comunicación abierta son muy importantes con el fin de que la relación pueda ser espiritualmente beneficiosa para ambas partes.
3. ¿Qué decir acerca del apego al Dharma?
- Es mejor que el apego a las “cosas mundanas” porque si se practica apropiadamente nos conduce a liberarnos del apego, del sufrimiento, etc.
- Ten cuidado de no volverte un “Alcohólico del Dharma”, utilizando la práctica y el estudio del Dharma para escaparte del mediar con tu mente.
4. ¿Qué acerca del apego a los Maestros espirituales?
- La actitud correcta que debemos tener hacia el Maestro Espiritual es la devoción la cual está basada en haber chequeado a esta persona cuidadosamente y en profundidad y haber llegado a la sabia decisión de tomarla como su maestro. Pero a veces el apego puede mezclarse con nuestros sentimientos de devoción y esto conducirá a problemas. Como ejemplo, sentirnos celosos cuando el maestro está prestándole atención a otros.
- Lo mejor es estar consciente del apego y tratar de aplicar los antídotos. Si el maestro es en verdad un maestro y es habilidoso sabrá como evitar que alimentemos nuestro apego y a cambio nos ayudará a superarlo.
5. ¿Cómo vivir una vida feliz y saludable sin apego, o al menos, con la menor cantidad de apego posible?
- El camino del Buda es el “camino medio”, ni la complacencia ni la privación, estar satisfechos viviendo en forma cómoda pero sencilla.
- Desarrollando la motivación altruista de la Bodichita por las cosas que hacemos: en otras palabras, entrenarnos en el interesarnos por los demás y en hacer lo que hagamos con la motivación de beneficiar a los demás.
Trabajando con la Envidia.
¿Qué es la envidia?
La envidia es un factor mental que, debido al apego a los logros materiales, al respeto, etc, es incapaz de soportar las cosas buenas que tienen los otros.
¿Qué hay de equivocado en la envidia?
- Perturba nuestra mente, nos hace sentir infelices y pueden conducirnos al odio y al resentimiento.
- Puede destruir relaciones.
- Puede llevarnos a calumniar o a hablar mal de los demás o incluso hacerles daño.
- Los demás perderán su respeto por nosotros y sentirán lastima o no les gustaremos.
- Nos lleva a crear karma negativo y como tal a experimentar sufrimiento en el futuro.
- Destruye nuestra virtud y las cosas buenas que tenemos.
- Es un obstáculo para el desarrollo espiritual y para nuestro último logro de liberación y de Iluminación.
Antidotos para la Envidia.
1. Reflexiona en que la envidia sólo nos produce daño (por ejemplo, nos sentimos miserables mientras que todos los demás se sienten felices).
2.Recuerda el karma, la ley de causa y efecto: Todo sucede por causas y condiciones y en consecuencia si alguien tiene algo y tú no lo tienes es porque el otro creó las causas y tú no lo has hecho. Pero puedes empezar ya mismo a crear las causas para tener dicha cosa en el futuro.
3. Practica el regocijo: Sentirse feliz y sentir admiración por las virtudes, las buenas acciones, buenas cualidades y felicidad de los otros. Haciendo esto, nuestra mente estará feliz y creamos gran cantidad de mérito o virtud.
4. Si la envidia la sientes por cosas como riqueza, inteligencia, poder, posición, figuras atractivas, etc., entonces pregúntate: “Si yo tuviese éstos, sería de verdad feliz? Durarán para siempre y puedo fiarme en ellos? Aprende a estar satisfecho con lo que tienes y con tu ser tal como es.
5. Cultiva la bondad amorosa: La bondad amorosa es querer que los otros sean felices. Si con sinceridad podemos generar este sentimiento entonces nos sentiremos muy felices y no envidiosos cuando alguien vive algo que es bueno.
6. Cuando la envidia surge en una relación: Por ejemplo, tu amigo o tu amado está dándole atención o dedicándole tiempo a alguien más. Es mejor que traten de hablarlo, pero sin rabia! Puede ser que exista un problema oculto (la otra persona podría estar furiosa contigo por algo que hiciste y se comporta de esta manera para quedar a la par). Trata de resolver el problema con una sincera comunicación de corazón a corazón.
Trabajado con el Orgullo.
¿Qué es el orgullo?
El orgullo es un factor mental que fuertemente se agarra de la concepción equivocada de un “yo” y de un “mío”, exagerando la importancia que éstos tienen y haciéndonos sentir altos y superiores a los demás.Podemos sentirnos orgullosos por nuestra apariencia, nuestra inteligencia, nuestro nivel de educación, nuestra salud, la posición social, nuestras habilidades, raza, nacionalidad, etc.
¿Cómo saber si somos orgullosos?.
- Criticamos y juzgamos a los demás.
- Nos sentimos infelices si no somos el numero uno.
- Sentimos envidia de aquellos que lo hacen mejor, que tienen más, etc.
- Nos enfadamos cuando no recibimos el respeto que pensamos merecer.
- Nos enfadamos si nos critican.
- Nos deprimimos por nuestros errores, fallas, etc.
Hay una diferencia entre el orgullo y una sana auto estima o seguridad personal:
El orgullo implica sentirse superior a los otros y verlos por debajo de uno mientras que un sentido saludable de auto estima o de seguridad personal supone el reconocimiento de buenas cualidades, logros etc., sin irse al extremo de sentirse egotista, arrogante y pensar que se es mejor que los demás. Necesitamos estar seguros de nosotros mismos en cuando al potencial que tenemos de desarrollarnos en el sendero espiritual y obtener altos estados como es la Iluminación.
¿Qué es el orgullo equivocado?:
- Nos hace sentirnos arrogantes y superiores a aquellos que vemos como inferiores y puede llevarnos a abusar de ellos y a criticarlos.
- Nos vuelve envidiosos y competitivos hacia nuestros iguales
- Nos hace sentir envidia de aquellos que están por encima de nosotros
- Perturba nuestra mente, no permitiéndonos que estemos en paz y satisfechos
- Es un obstáculo para el desarrollo espiritual
- Los otros pensarán mal de nosotros y no nos querrán
- Nos lleva a producir karma negativo. El resultado kármico del orgullo es nacer pobres, en una posición inferior y no ser respetados por los otros
- Impide que alcancemos la liberación y la iluminación
Antidotos para el Orgullo.
1. Piensa en la fuente de aquello de lo cual te sientes orgulloso y date cuenta que eres dependiente de los demás. Por ejemplo, tu cuerpo provino de tus padres, tu conocimiento vino de tus maestros, tu buena fortuna provino de tu buen karma creado en vidas anteriores.
2. Recuerda las cosas que tú no sabes, acuérdate de las cualidades que tú no tienes.
3. Recuerda tus faltas y tus imperfecciones.
4. Piensa, “Mientras esté en el samsara (existencia cíclica) mi mente está llena de engaños y de karma. ¿De qué me siento orgullo entonces?.
5. Recuerda la transitoriedad, las cosas pueden cambiar para nosotros y podemos perder lo que tenemos. Por ejemplo, la gente sana se enferma y queda inhábil, la gente rica entra en bancarrota, las personas en altas posiciones pueden perderlas, etc.
6. Desarrolla una comprensión acerca de la ausencia del ser. Investiga el “yo” que se está sintiendo orgulloso
Trabajando con la Depresión.
1. Observa tu mente.
A menudo la depresión incluye pensamientos repetitivos de auto crítica, por ejemplo: “No sirvo para nada, “Nadie me cuida;” o “Nunca hago nada bien.” Si somos sinceros con nosotros mismos nos daremos cuenta que todos estos pensamientos están errados. Entonces podremos “darle la vuelta al casete”: cambiarlos por pensamientos positivos apropiados. También trabaja en el cultivo de la aceptación, del amor y de la compasión por ti mismo.
2. Conscientemente trae a tu mente y siente gozo acerca de las cosas que tú tienes:
- Piensa en tus buenas cualidades, personas buenas a tu alrededor, tu potencial, etc. Incluso el hecho de que estés vivo, de que puedes caminar, ver, hablar, etc, pueden ser causa de gozo.
- Si hay un problema serio que te hace sentirte deprimido podría ser útil traer a la mente las personas que tienen problemas similares o incluso peores. A pesar de lo malas que sea vean las cosas, éstas podrían estar peor.
3. Medita en “Apreciar tu vida humana”.
4. Piensa acerca del samsara (existencia cíclica): Piensa en que su naturaleza es el sufrimiento y por consiguiente, mientras permanezcamos en el samsara experimentaremos problemas. Pero es definitivamente posible liberarnos del samsara practicando el Dharma.
5. Medita en la naturaleza de la mente: Piensa en cómo tus pensamientos y sentimientos depresivos no son físicos, son transitorios como nubes en el cielo. No pienses que tu depresión es permanente; está aquí ahora, pero se irá más adelante.
6. Haz cosas que impliquen ayudar a otros que están necesitados.
Por ejemplo, ofrécete como voluntario para ayudar en una cocina o en un hogar de asistencia social. El ejercicio físico es también útil para superar la depresión.
El Miedo la Preocupación, la Ansiedad.
¿Por qué razón sentimos miedo y preocupación?.
- La raíz del miedo es nuestra concepción equivocada de ser o “yo” y el deseo de que las cosas sean permanentes.
- De aquí surge el apego hacia lo que es placentero y temor de separase de ello o de perder aquello que tenemos como amado. Aversión y miedo a experiencias desagradables que no queremos tener.
Antidotos para el miedo y la preocupación.
1. Sé consciente de tus temores y reconócelos. Piensa en el samsara (existencia cíclica): su naturaleza es el sufrimiento y por consiguiente mientras estemos en el samsara tendremos problemas. Pero es definitivamente posible liberarnos del samsara si practicamos el Dharma.
2. Mira tus temores, entiende con exactitud qué es lo que tú temes y luego pregúntate:
- Es razonable tener este miedo?
- Hay algo que yo pueda hacer para evitar que esta cosa no deseada suceda o reducir las probabilidades de que aparezca?.
- Si es poco o nada lo que puede hacerse es mejor aprender a aceptarlo.
3. Cultiva la práctica de tomar refugio.
4. Piensa acerca del karma, la ley de causa y efecto: Existe alguna razón para que las experiencias no deseadas nos ocurran: es debido a nuestras acciones de vidas pasadas.
- También, el karma puede explicar por qué tenemos ciertos temores o fobias. Por ejemplo, si fuiste atacado por un perro en una vida pasada podrías tener un miedo instintivo a los perros en esta vida.
5. Cuando tu mente se ve atrapada por preocupaciones innecesarias medita o recita oraciones o mantras.
6. Mantén el equilibrio, evita los dos extremos de preocupación excesiva por un lado y de ser irresponsable por el otro.
La forma Budista de manejar las emociones incluye:
1. Reconocer su existencia (por ejemplo, admitir que estamos con rabia cuando estamos con rabia) Evitar suprimirlas.
2. Trabajar con ellas en nuestra mente para bien sea disolverlas o transformar la mente en un estado más positivo (al hacer esto evitamos caer en ellas). Al aplicar esto podemos evitar causarnos daño a nosotros mismos y a los demás.
Algunas formas generales de tratar las emociones.
1. Atención o autoconciencia.
- Cuando nos damos cuenta de la aparición de una emoción en nuestra mente (como es el caso de la ira), podremos controlarla y manejarla de una manera más efectiva.
- A través de una práctica regular de meditación, nuestra mente puede estar más calmada y menos dispuesta a reaccionar con ira.
2. Recordar la naturaleza de la mente.
- La mente es clara, no es algo físico; una corriente de eventos mentales que surgen y se van.
- Estos eventos mentales –pensamientos, emociones, etc.- son transitorios: aparecen y desaparecen, van y vienen; no son entidades fijas permanentes.
- Puede ser útil pensar que ellos son como nubes en el cielo que vienen y se van; como sueños, como arco iris, o como ondas que emergen del mar y caen en él.
- También puede ser útil aprender a desidentificarse de las emociones. Por ejemplo, en lugar de pensar “estoy con ira” pensar más bien “la ira está en mi mente”, esto le da menos poder a la emoción sobre nosotros y podemos manejarla de manera más objetiva.
3. No hacer juicios.
- Podremos notar que tendemos a que algunos pensamientos y emociones nos gusten y que otros nos disgusten. Esto conduce al apego – asimiento y a la aversión – rechazo. Cuando nuestra mente está atrapada en el apego y en la aversión ésta no está en paz.
- En lugar de esto, es mejor cultivar un sentido de ecuanimidad: una conciencia amorosa, que no hace juicios y que acepta lo que sea que surja en la mente.
Trabajando con la Ira.
- La ira es definida como un factor mental que percibe su objeto como algo no atractivo, exagera su falta de atractivo, se vuelve antagonista y desea hacerle daño. (El objeto puede ser una persona o algún otro tipo de ser sensible o también un objeto inanimado).
- Nos hace daño tanto mentalmente como físicamente.
- Nos motiva a hacer daño a otros y puede hacer que perdamos nuestros amigos, nuestro trabajo, etc.
- Destruye nuestro mérito.
- Creamos karma negativo y por consiguiente sufriremos en nuestras vidas futuras.
- Pensar acerca de los defectos de la ira (ver arriba) y generar el deseo de superarla.
- Considerar que la persona con quien estamos rabiosos es como un espejo.Verifica con precisión qué es lo que te disgusta del otro o lo que te hace sentir rabia con él. Verifica si tú tienes o haces lo mismo. La idea acá es que lo que nos disgusta de los otros es algo que nos disgusta en nosotros y la solución es volvernos más comprensivos y juzgar menos nuestras propias “faltas”.
3. Cultivar la bondad amorosa.
- Esto puede lograrse reflexionando en pensamientos tales como;: “Que todos los seres se sientan bien y sean felices”.
- Familiarizarse con la bondad-amorosa y llenar nuestras mentes de ésta disminuirá en forma natural nuestra ira.
4. -Recordar el karma.
- El problema que estamos enfrentando (por ejemplo, ser insultado por otro) es el resultado de karma negativo que creamos en el pasado, luego es mejor hacernos responsables, en lugar de culpar a la otra persona.
- Si reaccionamos con rabia y nos vengamos crearemos más karma negativo y experimentaremos más problemas en el futuro.
5. Ser compasivo – ponerse en los zapatos de los otros.
- Salte por un momento de tu propio punto de vista y trata de ver cómo aparece la situación a la otra persona.
- La mente de la persona podría estar perturbada debido a problemas personales. Entonces tómate el tiempo para hablar con ella y podrás encontrar la razón de su comportamiento.
- Mentalmente separa a la persona de su engaño y mira que la falta reside en el engaño mismo y no en la persona.
- Recuerda el karma: si ella está haciendo algo negativo experimentará sufrimiento en el futuro. En verdad, quieres darle más sufrimiento?.
6. Examina lo que te está diciendo tu mente y mira si puedes encontrar faltas en la forma como estás pensando, por ejemplo:
- “Lo hizo a propósito para herirme”, de hecho tal vez estaba preocupado y no se dió cuenta de lo que hacía o quizás está contrariado por unos problemas que tiene.
- “Ella nunca hace nada bien ” , Si pensamos más cuidadosamente tal vez recordemos cosas que ella había hecho bien.
- “Es malo del todo, nada hay bueno en él “. Nadie es completamente malo, todos tienen buenas cualidades.
7. Comprueba tus expectativas.
Pregúntate a ti mismo, “¿Qué estaba esperando?, ¿Eran realistas mis expectativas? por ejemplo, podríamos tener la idea de que todos tuvieran que ser buenos con nosotros y que nadie debería ser rudo.
8. La crítica puede ayudar.
Cuando alguien nos critica, es bueno escuchar con cuidado sin reaccionar defendiéndonos. Podría haber algo de verdad en lo que él o ella está diciendo y podríamos tomarlo como un consejo sobre cómo mejorarnos a nosotros mismos. Si lo que está diciendo la persona no es cierto podríamos atribuirlo a sus concepciones equivocadas.
9. Recuerda la transitoriedad y la muerte.
Tanto tú como la persona con quien te sientes rabioso/a morirá algún día y si esto sucediera antes que pudieses resolver tu ira seguramente sentirías una cantidad de remordimiento, ésto podría perturbar la mente en el momento de la muerte haciéndole difícil tener un estado apacible y positivo de la mente en ese importante momento.
10. Si todo lo demás falla, ¡congélate!
Si de repente te vuelves muy rabioso y te es imposible aplicar uno de los antídotos, procura no hablar ni caer en la ira (ya que esto generaría más problemas y karma negativo). Aléjate del lugar y permite que tu rabia se aquiete y más tarde, cuando tengas tiempo, vuelve a traer la situación a tu mente y aplica el antídoto.
¿Dónde podría encontrar suficiente cuero para poder cubrir la superficie de la tierra? Pero (usando) el cuero sólo en las suelas de mis zapatos equivale a cubrir la tierra con este. De manera similar, no me es posible sujetar el curso externo de las cosas, pero si refreno esta mente mía, ¿para qué entonces fuese necesario sujetar todo lo demás?.
Trabajando el Apego.
El apego se define como un factor mental que percibe un objeto como algo atractivo, exagera su atractivo, lo ve como una causa de felicidad y quiere poseerlo y retenerlo.
¿Qué hay de malo en el Apego?
1. El apego perturba la mente.
- Hace que nuestra mente pierda la paz y la oscurece.
- Puede llevarnos a hacer cosas estúpidas o peligrosas (por ejemplo, manejar un auto en forma descuidada para impresionar a otro).
- Nuestro estado de ánimo sube y baja: estamos felices si tenemos lo que queremos e infelices si no lo tenemos.
- Si se deprime alguien hacia el cual estamos apegados nosotros también nos deprimimos.
2. Conduce a la insatisfacción – “como sería beber agua salada”.
- No importa cuanto tomemos siempre queremos más o mejor.
- La felicidad, el placer que tenemos no dura mucho y no remueve nuestros problemas
3. Puede dar origen a otras emociones, tales como, la rabia, los celos, el miedo y la preocupación.
4. Lleva a problemas con nuestras relaciones.
- Nos volvemos dependientes y/o posesivos.
- Nos hacemos expectativas irrealistas de los otros.
5. Nos llevan a realizar acciones negativas, ejemplo, robar o mentir los cuales son causa de sufrimiento en vidas futuras y en esta vida también!.
6. Hace que renazcamos una y otra vez.
7. Interfiere con nuestra práctica de Dharma.
- Distrae nuestra mente cuando intentamos meditar u orar.
- Gastamos cantidad de tiempo en actividades que no son dhármicas tales como ir de compras, palabras ociosas y dedicamos poco tiempo a la práctica del Dharma (enseñanzas).
- Incluso cuando practicamos el Dharma nuestra motivación puede ser impura y está manchada de apegos a tener buena reputación, a obtener gozo, poderes, etc.
- Impide que obtengamos realizaciones del sendero, la liberación y la Iluminación.
8. Es irrealista, no ve las cosas en forma correcta como en realidad son.
Antídotos para el Apego.
1. Reflexiona en los defectos del apego y genera el deseo de trabajarlo.
2. Medita en la transitoriedad.
- Todo está sujeto a cambio, nada dura para siempre.
- Uno mismo y todos los demás eventualmente moriremos.
- Tendremos que dejar atrás nuestras posesiones.
- La felicidad / placer que nos da el apego es de corta duración.
3. Observa los aspectos negativos o desagradables del objeto.
- Por ejemplo, “Si yo tuviera un Mercedes sería ¡tan feliz!”. Piensa en los gastos, en su mantenimiento, en las preocupaciones, etc.
- Por ejemplo: “Sería tan maravilloso tener una relación con esa persona ¡tan atractiva!” Tal vez la persona haya ocultado ciertos defectos, tal vez más adelante se te vuelva un conflicto.
- Pero ten cuidado de no irte al otro extremo: desarrollar aversión hacia el objeto.
4. Verifica, ¿Es en realidad este objeto una fuente de felicidad?.
- Si así lo fuera yo siempre experimentaría felicidad al tenerlo o cuando me encuentro junto a la persona hacia la cual estoy apegado, ¡no es así?
- Si así lo fuera, entre más obtengo más feliz me podría, ¡Es cierto o no?
- Si así lo fuera, todos sentirían felicidad al relacionarse con este, ¡Cierto o no?
- Pregúntate: ¿Qué es aquello que en verdad me hace feliz?
- Según el Budismo la fuente real de felicidad está dentro de nosotros: nuestro buen karma y nuestras actitudes positivas.
5. Verifica: ¡En verdad el objeto existe en la forma en que yo lo percibo?.
- Lo que aparece atractivo a una persona no lo es para otra; entonces, es nuestra mente la que crea al objeto “atractivo” o al objeto “deseable”.
- Mentalmente separa las partes que conforman el objeto: mira a ver si puedes encontrar exactamente qué es lo que es tan atractivo o tan deseable.
- De acuerdo al Budismo no existe un “yo” real, permanente, que pueda encontrarse en las personas. Tampoco existe una esencia real, permanente y que pueda hallarse en los objetos inanimados. Todas las cosas simplemente surgen en dependencia de diferentes factores: causas, condiciones, partes y etiquetas mentales.
Preguntas comunes en torno al Apego.
1. ¿Qué diferencia hay entre el amor y el apego?.
El apego es más egoísmo, está más preocupando por nuestras propias necesidades y deseos; a veces utilizamos a la otra persona con el fin de satisfacer dichos deseos. El amor está más interesado en la felicidad, necesidades y deseos de la otra persona.
2. ¿Cómo trabajar con el apego en las relaciones?.
- Aplica antídotos contra el apego para gradualmente disminuirlo. Trabaja en aumentar el amor puro e incondicional.
- Cuando en la relación surgen los problemas no asumas de inmediato que se trata de una falla en el otro, chequea tu propia mente.
-¿Qué está diciendo mi mente al respecto? ¿Acerca de la otra persona? ¿Acerca de mí mismo? ¿Es cierto lo que mi mente está diciendo?.
- “¿Qué tipo de expectativas tenía yo sobre la otra persona? ¿Son realistas y razonables o estoy esperando demasiado?”
- Confianza y una comunicación abierta son muy importantes con el fin de que la relación pueda ser espiritualmente beneficiosa para ambas partes.
3. ¿Qué decir acerca del apego al Dharma?
- Es mejor que el apego a las “cosas mundanas” porque si se practica apropiadamente nos conduce a liberarnos del apego, del sufrimiento, etc.
- Ten cuidado de no volverte un “Alcohólico del Dharma”, utilizando la práctica y el estudio del Dharma para escaparte del mediar con tu mente.
4. ¿Qué acerca del apego a los Maestros espirituales?
- La actitud correcta que debemos tener hacia el Maestro Espiritual es la devoción la cual está basada en haber chequeado a esta persona cuidadosamente y en profundidad y haber llegado a la sabia decisión de tomarla como su maestro. Pero a veces el apego puede mezclarse con nuestros sentimientos de devoción y esto conducirá a problemas. Como ejemplo, sentirnos celosos cuando el maestro está prestándole atención a otros.
- Lo mejor es estar consciente del apego y tratar de aplicar los antídotos. Si el maestro es en verdad un maestro y es habilidoso sabrá como evitar que alimentemos nuestro apego y a cambio nos ayudará a superarlo.
5. ¿Cómo vivir una vida feliz y saludable sin apego, o al menos, con la menor cantidad de apego posible?
- El camino del Buda es el “camino medio”, ni la complacencia ni la privación, estar satisfechos viviendo en forma cómoda pero sencilla.
- Desarrollando la motivación altruista de la Bodichita por las cosas que hacemos: en otras palabras, entrenarnos en el interesarnos por los demás y en hacer lo que hagamos con la motivación de beneficiar a los demás.
Trabajando con la Envidia.
¿Qué es la envidia?
La envidia es un factor mental que, debido al apego a los logros materiales, al respeto, etc, es incapaz de soportar las cosas buenas que tienen los otros.
¿Qué hay de equivocado en la envidia?
- Perturba nuestra mente, nos hace sentir infelices y pueden conducirnos al odio y al resentimiento.
- Puede destruir relaciones.
- Puede llevarnos a calumniar o a hablar mal de los demás o incluso hacerles daño.
- Los demás perderán su respeto por nosotros y sentirán lastima o no les gustaremos.
- Nos lleva a crear karma negativo y como tal a experimentar sufrimiento en el futuro.
- Destruye nuestra virtud y las cosas buenas que tenemos.
- Es un obstáculo para el desarrollo espiritual y para nuestro último logro de liberación y de Iluminación.
Antidotos para la Envidia.
1. Reflexiona en que la envidia sólo nos produce daño (por ejemplo, nos sentimos miserables mientras que todos los demás se sienten felices).
2.Recuerda el karma, la ley de causa y efecto: Todo sucede por causas y condiciones y en consecuencia si alguien tiene algo y tú no lo tienes es porque el otro creó las causas y tú no lo has hecho. Pero puedes empezar ya mismo a crear las causas para tener dicha cosa en el futuro.
3. Practica el regocijo: Sentirse feliz y sentir admiración por las virtudes, las buenas acciones, buenas cualidades y felicidad de los otros. Haciendo esto, nuestra mente estará feliz y creamos gran cantidad de mérito o virtud.
4. Si la envidia la sientes por cosas como riqueza, inteligencia, poder, posición, figuras atractivas, etc., entonces pregúntate: “Si yo tuviese éstos, sería de verdad feliz? Durarán para siempre y puedo fiarme en ellos? Aprende a estar satisfecho con lo que tienes y con tu ser tal como es.
5. Cultiva la bondad amorosa: La bondad amorosa es querer que los otros sean felices. Si con sinceridad podemos generar este sentimiento entonces nos sentiremos muy felices y no envidiosos cuando alguien vive algo que es bueno.
6. Cuando la envidia surge en una relación: Por ejemplo, tu amigo o tu amado está dándole atención o dedicándole tiempo a alguien más. Es mejor que traten de hablarlo, pero sin rabia! Puede ser que exista un problema oculto (la otra persona podría estar furiosa contigo por algo que hiciste y se comporta de esta manera para quedar a la par). Trata de resolver el problema con una sincera comunicación de corazón a corazón.
Trabajado con el Orgullo.
¿Qué es el orgullo?
El orgullo es un factor mental que fuertemente se agarra de la concepción equivocada de un “yo” y de un “mío”, exagerando la importancia que éstos tienen y haciéndonos sentir altos y superiores a los demás.Podemos sentirnos orgullosos por nuestra apariencia, nuestra inteligencia, nuestro nivel de educación, nuestra salud, la posición social, nuestras habilidades, raza, nacionalidad, etc.
¿Cómo saber si somos orgullosos?.
- Criticamos y juzgamos a los demás.
- Nos sentimos infelices si no somos el numero uno.
- Sentimos envidia de aquellos que lo hacen mejor, que tienen más, etc.
- Nos enfadamos cuando no recibimos el respeto que pensamos merecer.
- Nos enfadamos si nos critican.
- Nos deprimimos por nuestros errores, fallas, etc.
Hay una diferencia entre el orgullo y una sana auto estima o seguridad personal:
El orgullo implica sentirse superior a los otros y verlos por debajo de uno mientras que un sentido saludable de auto estima o de seguridad personal supone el reconocimiento de buenas cualidades, logros etc., sin irse al extremo de sentirse egotista, arrogante y pensar que se es mejor que los demás. Necesitamos estar seguros de nosotros mismos en cuando al potencial que tenemos de desarrollarnos en el sendero espiritual y obtener altos estados como es la Iluminación.
¿Qué es el orgullo equivocado?:
- Nos hace sentirnos arrogantes y superiores a aquellos que vemos como inferiores y puede llevarnos a abusar de ellos y a criticarlos.
- Nos vuelve envidiosos y competitivos hacia nuestros iguales
- Nos hace sentir envidia de aquellos que están por encima de nosotros
- Perturba nuestra mente, no permitiéndonos que estemos en paz y satisfechos
- Es un obstáculo para el desarrollo espiritual
- Los otros pensarán mal de nosotros y no nos querrán
- Nos lleva a producir karma negativo. El resultado kármico del orgullo es nacer pobres, en una posición inferior y no ser respetados por los otros
- Impide que alcancemos la liberación y la iluminación
Antidotos para el Orgullo.
1. Piensa en la fuente de aquello de lo cual te sientes orgulloso y date cuenta que eres dependiente de los demás. Por ejemplo, tu cuerpo provino de tus padres, tu conocimiento vino de tus maestros, tu buena fortuna provino de tu buen karma creado en vidas anteriores.
2. Recuerda las cosas que tú no sabes, acuérdate de las cualidades que tú no tienes.
3. Recuerda tus faltas y tus imperfecciones.
4. Piensa, “Mientras esté en el samsara (existencia cíclica) mi mente está llena de engaños y de karma. ¿De qué me siento orgullo entonces?.
5. Recuerda la transitoriedad, las cosas pueden cambiar para nosotros y podemos perder lo que tenemos. Por ejemplo, la gente sana se enferma y queda inhábil, la gente rica entra en bancarrota, las personas en altas posiciones pueden perderlas, etc.
6. Desarrolla una comprensión acerca de la ausencia del ser. Investiga el “yo” que se está sintiendo orgulloso
Trabajando con la Depresión.
1. Observa tu mente.
A menudo la depresión incluye pensamientos repetitivos de auto crítica, por ejemplo: “No sirvo para nada, “Nadie me cuida;” o “Nunca hago nada bien.” Si somos sinceros con nosotros mismos nos daremos cuenta que todos estos pensamientos están errados. Entonces podremos “darle la vuelta al casete”: cambiarlos por pensamientos positivos apropiados. También trabaja en el cultivo de la aceptación, del amor y de la compasión por ti mismo.
2. Conscientemente trae a tu mente y siente gozo acerca de las cosas que tú tienes:
- Piensa en tus buenas cualidades, personas buenas a tu alrededor, tu potencial, etc. Incluso el hecho de que estés vivo, de que puedes caminar, ver, hablar, etc, pueden ser causa de gozo.
- Si hay un problema serio que te hace sentirte deprimido podría ser útil traer a la mente las personas que tienen problemas similares o incluso peores. A pesar de lo malas que sea vean las cosas, éstas podrían estar peor.
3. Medita en “Apreciar tu vida humana”.
4. Piensa acerca del samsara (existencia cíclica): Piensa en que su naturaleza es el sufrimiento y por consiguiente, mientras permanezcamos en el samsara experimentaremos problemas. Pero es definitivamente posible liberarnos del samsara practicando el Dharma.
5. Medita en la naturaleza de la mente: Piensa en cómo tus pensamientos y sentimientos depresivos no son físicos, son transitorios como nubes en el cielo. No pienses que tu depresión es permanente; está aquí ahora, pero se irá más adelante.
6. Haz cosas que impliquen ayudar a otros que están necesitados.
Por ejemplo, ofrécete como voluntario para ayudar en una cocina o en un hogar de asistencia social. El ejercicio físico es también útil para superar la depresión.
El Miedo la Preocupación, la Ansiedad.
¿Por qué razón sentimos miedo y preocupación?.
- La raíz del miedo es nuestra concepción equivocada de ser o “yo” y el deseo de que las cosas sean permanentes.
- De aquí surge el apego hacia lo que es placentero y temor de separase de ello o de perder aquello que tenemos como amado. Aversión y miedo a experiencias desagradables que no queremos tener.
Antidotos para el miedo y la preocupación.
1. Sé consciente de tus temores y reconócelos. Piensa en el samsara (existencia cíclica): su naturaleza es el sufrimiento y por consiguiente mientras estemos en el samsara tendremos problemas. Pero es definitivamente posible liberarnos del samsara si practicamos el Dharma.
2. Mira tus temores, entiende con exactitud qué es lo que tú temes y luego pregúntate:
- Es razonable tener este miedo?
- Hay algo que yo pueda hacer para evitar que esta cosa no deseada suceda o reducir las probabilidades de que aparezca?.
- Si es poco o nada lo que puede hacerse es mejor aprender a aceptarlo.
3. Cultiva la práctica de tomar refugio.
4. Piensa acerca del karma, la ley de causa y efecto: Existe alguna razón para que las experiencias no deseadas nos ocurran: es debido a nuestras acciones de vidas pasadas.
- También, el karma puede explicar por qué tenemos ciertos temores o fobias. Por ejemplo, si fuiste atacado por un perro en una vida pasada podrías tener un miedo instintivo a los perros en esta vida.
5. Cuando tu mente se ve atrapada por preocupaciones innecesarias medita o recita oraciones o mantras.
6. Mantén el equilibrio, evita los dos extremos de preocupación excesiva por un lado y de ser irresponsable por el otro.
miércoles, 25 de abril de 2012
Propiedades y usos medicinales del anís
Desde tiempos antiguos que el anís ha sido utilizado como planta medicinal, así como también a modo de especia y de alimento. Los primeros registros que se tienen sobre este uso datan de 1500 años a.C, en escritos egipcios en los cuales se lo menciona, también se sabe que fue utilizado por otras culturas, como la hindú, la china, la griega y la romana.
Ya más contemporáneo, en el siglo XV de nuestra era, su uso con distintos fines terapéuticos se fue ampliando, y cada vez más naturistas y gente fue recurriendo al anís para tratar diversos trastornos.
Veamos algunos de sus usos medicinales:
*En lo referido al aparato digestivo, el anís tiene cualidades estomacales, carminativas –para aliviar los gases-, antiespasmódicas y sedantes –es ideal para aliviar casos de gastritis-.
De hecho, el anís verde es considerado uno de los mejores carminativos naturales que hay. Se aconseja para este problema preparar una infusión con una cucharadita de semillas secas por taza de agua, dejar hervir durante 10 minutos. Tomar un par de tazas de tres a cuatro sorbos, cada tanto.
Uno de los principales compuestos que actúan benéficamente sobre la digestión,favoreciendo los procesos estomacales es el atenol, el cual junto con el bisolobeno, favorecen la digestión de los alimentos.
*Tiene, a su vez, propiedades expectorantes, principios antiinflamatorios y antitusivos. Por ello, ayuda a los pulmones a deshacerse del exceso de secreciones, adisminuir inflamación en caso de bronquitis así como también la tos.
Para estos problemas se recomienda beber infusión de anís, elaborada con media cucharadita de frutos secos por taza de agua, e ingerir de dos a tres tazas al día después de comer.
*Es también aconsejado para calmar los nervios y la ansiedad, gracias a sus propiedades sedantes. Para calmar los nervios se recomienda también beber un té preparado con una cucharadita de frutos secos por taza de agua, y tomar un para de tazas al día.
*Asimismo, se ha comprobado que los frutos de anís verde son buenos para normalizar períodos menstruales irregulares y para aliviar aquellos ciclos muy dolorosos. Tomar tres tazas diarias de infusión: una cucharadita de frutos secos por taza de agua.
*También se le han atribuido al anís otras propiedades: la de estimular la producción de leche en aquellas mujeres en plena etapa de lactancia, y la poder aumentar la libido (como afrodisíaco).
Vía Botanical Online
LA GRAVIOLA PLANTA MILAGROSA
![]() |
Foto de Guanábana, Guanábanas, Guanábano, Catuche, Catoche, Anona d... – http://www.palli.ch/~kapeskreyol/ |
La guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello?, porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de guanábana para prevenir la enfermedad.
Su sabor es agradable y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia., y si tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de Guanábana en su patio trasero. Todas sus partes son útiles..
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídalo de guanábana. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?
Como usted bien lo sabe, el árbol de guanábana es bajo, no ocupa mucho espacio, se le conoce con el nombre de graviola en Brasil, guanábana en Hispanoamérica, y “Soursop” en Inglés.
La fruta es muy grande y su pulpa blanca y dulce. Se come directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos, y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores.
Esta planta es un remedio contra el cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas sus variantes y se la considera además como un agente de antimicrobial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos. Es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La verdad es simple: En lo profundo de la selva amazónica crece un árbol que podría revolucionar lo que usted, su doctor, y el resto del mundo piensan sobre el tratamiento del cáncer y las oportunidades de supervivencia que ofrece, nunca antes se había presentado un panorama tan prometedor..
Las muestras de la investigación, con los extractos de este árbol milagroso, son alentadoras.
Veamos algunas conclusiones:
- Es una terapia natural que no causa náuseas extremas, ni pérdida de peso o del cabello.
- Protege el sistema inmunológico, evitando las infecciones mortales
- La persona se siente más fuerte y más saludable a lo largo del tratamiento. Esa energía renovada mejora sus perspectivas en la vida.
La fuente de esta información es fascinante: Procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron lo siguiente:
- Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, del pulmón y del páncreas…
- Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
- Y lo que es todavía más asombroso: Este tipo de terapia, con el extracto de graviola, o guanábana, destruye tan solo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
La pregunta que surge es: ¿Y si las propiedades anticancerígenas de la graviola han sido investigadas tan intensamente, por qué usted nunca había oído hablar al respecto?. Si ese extracto tuviera tan siquiera el 50% de la importancia que se le atribuye, ¿por qué los oncólogos, en los hospitales no instan a sus pacientes a usarlo?
La respuesta es sencilla: Nuestras mismas vidas y nuestra salud están bajo el control del poder económico. Y la graviola es una planta que trabaja muy bien.
Una corporación americana, multimillonaria, inició la búsqueda de una cura para el cáncer y su investigación se centró en la graviola. Todas sus partes mostraron ser útiles; hojas, raíces, la pulpa y las semillas han sido usada durante siglos por los curanderos y los indígenas nativos en América del Sur, en el tratamiento de enfermedades del corazón, asma, problemas artritis.
Ante las primeras evidencias, la mencionada compañía gastó ingentes sumas de dinero para probar las propiedades anticancerígenas del árbol y se asombró por los resultados. Parecía que se iba a convertir en la fuente de millonarias utilidades.
Pero se encontraron con un obstáculo insalvable: El árbol de graviola (guanábana) –es completamente natural, razón por la cual no es patentable bajo la ley federal. No era posible obtener las jugosas utilidades que se esperaban de ella. No hay ninguna manera de hacer ganancias serias.
La compañía optó entonces por tratar de sintetizar dos de los ingredientes del potente anticancerígeno del árbol de la graviola. Si ellos hubieran podido aislarlos, estarían en condiciones de patentarlo y ganar billones de dólares. Pero se encontraron con un muro infranqueable.
El original simplemente es imposible de reproducir. No había manera alguna para que la compañía mencionada pudiera protegerse comercialmente si divulgara los resultados de sus investigaciones, sin obtener antes una patente exclusiva.
Como ese sueño se ha evaporado, la compañía archivó el proyecto decidió abstenerse de publicar los resultados de su investigación.
Por suerte, un científico que participó en investigación, cuya ética profesional no le permitiría cohonestar tal decisión, resolvió arriesgarse poniéndose en contacto con una firma dedicada a estudiar las plantas de la Amazonia y se hizo el milagro.
Cuando los investigadores del Instituto de Ciencias de la Salud se enteraron de las buenas nuevas, comenzaron a investigar la posibilidad de que la graviola pudiera combatir el cáncer. La evidencia de la efectividad asombrosa de graviola y la forma como se pretendió encubrir esa verdad no se hicieron esperar, levantando una ola de indignación.
El Instituto Nacional del Cáncer realizó la primera investigación científica en 1976. Los resultados mostraron que las hojas de la graviola y sus tallos son eficaces atacando y destruyendo las células malignas. Inexplicablemente, los resultados se recogieron en un informe confidencial y nunca fueron entregados a la opinión pública.
Desde entonces, la graviola ha mostrado en 20 pruebas de laboratorio, independientes, que su poder anticancerígeno es muy potente, aunque todavía no se ha adelantado pruebas a ciegas (doble-ciego) que son las utilizadas por la ciencia médica como referencia para juzgar el valor de tratamiento, este se comenzó.
Un estudio declaró en el Periódico Natural Products (Productos Naturales), siguiendo un reciente estudio de la Universidad Católica de Corea Sur, que un elemento, un químico de la graviola (Guanábana) fue utilizado para matar las células de cáncer de colon de manera selectiva, con una potencia 10,000 veces superior a la Adriamicina normalmente usada…
La parte más significativa del estudio de la Universidad Católica de Corea afirma que la graviola mostró ser selectiva al atacar las células del cáncer, mientras dejaba intactas las células sanas, al contrario de la quimioterapia tradicional que ataca, sin discriminación a las células en proceso de reproducción (como las de el estómago y el cabello), causando efectos colaterales a menudo devastadores como náuseas y la pérdida del pelo.
Otro estudio reciente, de la Universidad de Purdue, encontró que las hojas del árbol de graviola matan las células de seis tipos de cáncer, en especial de la próstata, el páncreas y los pulmones. !Una verdad ocultada por más de siete años al fin ha sido revelada!.
Un suministro limitado de extracto de graviola, cultivado y obtenido por los indígenas del Brasil, está finalmente disponible en América.
(*) El texto fue traducido por el periodista colombiano Orlando López Garcia, para el Instituto de Ciencias de la Salud (L.L.C. 819 N. Charles Street – Baltimore, MD 212
LIBROS DE OSHO•Publicado por iris lamat el abril 25, 2012 en Biblioteca Espiritual-Esotérica
Osho-La-Pasión-por-lo-Imposible.doc
Osho_Que-es-la-meditacion.doc
Osho--El-Equilibrio-Cuerpo-Mente.pdf
Osho-Union-Mistica-El-camino-Sufi.DOC
Osho-Tantra-Espiritualidad-Y-Sexo.DOC
Osho-Psicologia-De-LoEsoterico.DOC
Osho-Pepitas-de-Oro.doc
Osho-La-Nueva-Alquimia-Para-Encenderte.doc
OSHO-La-Ascension-De-La-Energia-De-Vida.DOC
Osho-Intuicion.pdf
EL-LIBRO-DEL-EGO.doc
EL-LIBRO-DE-LA-SABIDURIA.doc
OSHO- Alegría.pdf
Osho-Zarathustra-Un-Dios-Que-Puede-Bailar.DOC
Osho-Zarathustra-El-Profeta-Que-Rie.DOC
Osho-Yoga-La-Ciencia-Del-Alma-Vol-1.DOC
Osho-Yoga-La-Ciencia-Del-Alma-Vol-2.DOC
Osho-Yoga-La-Ciencia-Del-Alma-Vol-3.DOC
Osho_Que-es-la-meditacion.doc
Osho--El-Equilibrio-Cuerpo-Mente.pdf
Osho-Union-Mistica-El-camino-Sufi.DOC
Osho-Tantra-Espiritualidad-Y-Sexo.DOC
Osho-Psicologia-De-LoEsoterico.DOC
Osho-Pepitas-de-Oro.doc
Osho-La-Nueva-Alquimia-Para-Encenderte.doc
OSHO-La-Ascension-De-La-Energia-De-Vida.DOC
Osho-Intuicion.pdf
EL-LIBRO-DEL-EGO.doc
EL-LIBRO-DE-LA-SABIDURIA.doc
OSHO- Alegría.pdf
Osho-Zarathustra-Un-Dios-Que-Puede-Bailar.DOC
Osho-Zarathustra-El-Profeta-Que-Rie.DOC
Osho-Yoga-La-Ciencia-Del-Alma-Vol-1.DOC
Osho-Yoga-La-Ciencia-Del-Alma-Vol-2.DOC
Osho-Yoga-La-Ciencia-Del-Alma-Vol-3.DOC
ho-Yo-Soy-La-Puerta-Final.DOC
Osho-Y-Llovieron-Flores.DOC
Osho-Vida-Amor-Y-Risa.DOC
Osho-Ven-Sigueme.DOC
Osho-Tonico-Para-El-Alma.DOC
Osho-Tao-Los-Tres-Tesoros.DOC
Osho-Sufies-La-Gente-Del-Camino.DOC
Osho-Retorno-Al-Origen-Charlas-Sobre-Zen.DOC
Osho-Psicologia-De-Lo-Esoterico.DOC
Osho-Ni-Agua-Ni-Luna.DOC
Osho-Musica-Ancestral-En-Los-Pinos.DOC
Osho-Mi-camino-el-camino-de-las-nubes-blancas.pdf
OSHO-Meditacion-La-Primera-Y-La-Ultima-Libertad.DOC
Osho-Meditacion-El-Arte-Del-Extasis.DOC
Osho-Mas-Alla-De-La-Psicologia.DOC
Osho-Mas-Alla-De-La-Sicologia-2.DOC
Osho-Los-Misterios-De-La-Vida.DOC
Osho-La-Semilla-De-Mostaza.DOC
Osho-La-Sabiduria-De-Las-Arenas.DOC
Osho-La-Hierba-Crece-Sola-zen.DOC
Osho-La-Busqueda-Los-Diez-Toros-Del-Zen.DOC
Osho-La-Alquimia-Suprema-Vol-1-Parte-1.DOC
Osho-La-Alquimia-Suprema-Vol-1-Parte-2.DOC
Osho-La-Alquimia-Suprema-Vol2.DOC
Osho-Y-Llovieron-Flores.DOC
Osho-Vida-Amor-Y-Risa.DOC
Osho-Ven-Sigueme.DOC
Osho-Tonico-Para-El-Alma.DOC
Osho-Tao-Los-Tres-Tesoros.DOC
Osho-Sufies-La-Gente-Del-Camino.DOC
Osho-Retorno-Al-Origen-Charlas-Sobre-Zen.DOC
Osho-Psicologia-De-Lo-Esoterico.DOC
Osho-Ni-Agua-Ni-Luna.DOC
Osho-Musica-Ancestral-En-Los-Pinos.DOC
Osho-Mi-camino-el-camino-de-las-nubes-blancas.pdf
OSHO-Meditacion-La-Primera-Y-La-Ultima-Libertad.DOC
Osho-Meditacion-El-Arte-Del-Extasis.DOC
Osho-Mas-Alla-De-La-Psicologia.DOC
Osho-Mas-Alla-De-La-Sicologia-2.DOC
Osho-Los-Misterios-De-La-Vida.DOC
Osho-La-Semilla-De-Mostaza.DOC
Osho-La-Sabiduria-De-Las-Arenas.DOC
Osho-La-Hierba-Crece-Sola-zen.DOC
Osho-La-Busqueda-Los-Diez-Toros-Del-Zen.DOC
Osho-La-Alquimia-Suprema-Vol-1-Parte-1.DOC
Osho-La-Alquimia-Suprema-Vol-1-Parte-2.DOC
Osho-La-Alquimia-Suprema-Vol2.DOC
¡Exhala, exhala, exhala! ¡Ya sabes, EXHALA!!!
'Experiencias Del Alma'
Siempre que quieras cambiar un patrón de la mente que se ha convertido en un hábito duradero, la respira ción es lo mejor. Todos los hábitos mentales están asociados con el patrón de respiración. Cambia el pa-trón de respiración y la mente cambiará inmediatamente, instantáneamente. ¡Inténtalo! Siempre que observes que esté surgiendo en ti un juicio y que estés cayendo en un viejo hábito, exhala inmediatamente, como si estuvieras tirando el juicio con la exhalación. Exhala profundamente, jalando el estómago y, conforme sacas el aire, siente o visualiza cómo todo el juicio está siendo expelido. Después inhala profundamente dos o tres veces. Simplemente ve qué pasa. Sentirás una frescura comple-ta; el viejo hábito no habrá logrado tomar posesión. Comienza con la exhalación, no con la inhalación. Cuando quieras absorber algo, empieza con la inhalación; cuando quieras deshacerte de algo, comienza con la exhalación. Sólo mira la manera inmediata en que es afectada la mente. Inmediatamente verás que ésta se ha movido a otro lugar; ha llegado una nueva brisa. No te encuentras en la vieja rutina así que no repetirás el viejo hábito. Esto sucede con todos los hábitos. Por ejemplo, si fumas y sientes la necesidad de fumar pero no quieres, inmediatamente exhala profundamente y expele la necesidad. Respira profundamente y verás que la necesidad ha desaparecido de manera inmediata. Esta puede convertirse en una herramienta sumamente importante para el cambio interno. Osho - Tónico para el alma |
Se necesitan tormentas solares para salvar al planeta
Las tormentas solares del 2012 tienen un lado positivo, y de alguna manera, esperanzador. El científico alemán Dieter Broers sostiene que las alteraciones en el campo magnético de la Tierra, provocadas por las tormentas solares, alterarán nuestra percepción del tiempo y de la realidad y, dependiendo de nuestra preparación, producirán en nosotros experiencias de tipo místico, cambios de conciencia, alucinaciones y quizás, poderes mentales.
Si bien las teorías de Broers ya fueron explicadas brevemente en una entrada anterior, el súbito incremento de la actividad solar en las últimas semanas, amerita un análisis más detallado de los trabajos del científico alemán.
¿En qué basa Dieter Broers sus teorías sobre las tormentas solares?
Algunos experimentos realizados por Broers lo llevaron a descubrir que el estado de conciencia de una persona puede ser alterado exponiendo el cerebro a campos electromagnéticos de cierta intensidad. De acuerdo con sus investigaciones, un campo magnético normal nos permite mantener un estado de conciencia normal y una percepción del tiempo normal. Por otro lado, un campo magnético severamente anormal o la ausencia del mismo, provoca estados mentales alterados y una distorsión en nuestra percepción del tiempo.
Para Broers, quien tiene treinta años investigando este campo de la ciencia, el efecto de las perturbaciones geomagnéticas creadas por las tormentas solares es similar a los efectos de las drogas alucinógenas. Cuando somos expuestos a este tipo de campos magnéticos, nuestro cerebro produce una serie de sustancias que son las que generan esas alucinaciones o distorsiones de la realidad y el tiempo.
“Los estados mentados alterados son provocados por procesos neuroquímicos y por la producción de sustancias psicoactivas o alucinógenas. Bajo ciertas condiciones, el cerebro es capaz de producir lo que podríamos llamar sustancias ilegales. “
Las tormentas solares de los próximos años podrían hacer que nuestros cerebros generen sustancias capaces de producirnos fuertes alucinaciones. Estas alucinaciones serán totalmente reales para la persona que las experimente y afectarán nuestros sentidos de diferentes formas: el tiempo parecerá moverse más lentamente, veremos presencias extrañas, escucharemos voces, percibiremos fuerzas invisibles y sentiremos una poderosa unión con el universo que nos rodea.
Dieter Broers sostiene que las tormentas solares del 2012 y el 2013 provocarán no sólo estados alterados desconcertantes sino estados extremadamente placenteros que algunos podrían denominar de “iluminación”, como el que experimentaron Moisés, Juana de Arco, y Pablo de Tarso.
No todos sentiremos lo mismo, o reaccionaremos de la misma manera. Algunas personas experimentarán paz y euforia mientras que otros pasarán por momentos de agresividad y depresión. El factor determinante para tener una experiencia negativa o positiva será el miedo. Mientras que una persona podría escapar aterrorizada ante una presencia extraña, otra podría darse cuenta que esa presencia es parte de su conciencia, y otra podría entablar un dialogo con la misteriosa presencia sobre los orígenes de la vida. Por esto, Broers aconseja que preparemos nuestras mentes meditando.
“Inclusive si usted tiene dudas sobre que tipo de “iluminación” podría experimentar, debería, no obstante, empezar a meditar tan pronto como pueda para que pueda experimentar estos estados alterados de conciencia en un estado receptivo”
Si estamos predispuestos no habrá miedo, y si nos encontramos en un estado receptivo podremos aprovechar la experiencia. Dependerá de nosotros que esas alucinaciones se conviertan en momentos de “iluminación espiritual”.
¿De qué sirven todas estas alucinaciones? ¿qué tiene de positivo todo esto?
Según Broers, muchos pacientes han sido tratados exitosamente usando los efectos de los campos electromagnéticos en el cerebro. La terapia, también llamada “terapia de mega-ondas”, consiste en administrar campos electromagnéticos, idénticos a los que encontramos en la naturaleza, a través de dispositivos colocados en la cabeza de los pacientes. Esta terapia ha tenido un altísimo porcentaje de curaciones exitosas gracias al hecho de que por primera vez, los pacientes son capaces de entender la causa de su problema.
La misma terapia aplicada a pacientes sanos o sin problemas, ha provocado que estos pacientes experimenten un estado de conciencia alterado que les permite ver la realidad y las cosas de este mundo, en un contexto mucho más grande.

Esta exposición colectiva de la humanidad a campos electromagnéticos de la que habla Broeck, podría ser provocada por una fuerte tormenta solar en los próximos años. El científico alemán cree que una serie de tormentas solares de alta magnitud no sólo provocará experiencias místicas o alucinaciones y cambios de conciencia sobre el daño que le hacemos al planeta, sino que también podría poner en funcionamiento partes del cerebro que nunca hemos utilizado.
“Estoy convencido que actualmente nos encontramos en el medio de un proceso que comprende la restructuración de nuestras redes neuronales, y que el catalizador de este proceso es la elevada actividad solar-geomagnética cuyas consecuencias son temidas por tanta gente. Sin embargo, todos los hechos y descubrimientos, apuntan a la innegable conclusión que la evolución nos permitirá, por primera vez en la historia humana, usar el enorme potencial de nuestros cerebros.”
Para Broers, los humanos usamos una ínfima parte de nuestro cerebro, él sostiene que es como si usáramos el área de una partícula de polvo cuando disponemos de una mansión de quinientos cuartos.
Unas cuantas tormentas solares de elevada magnitud podrían ser suficientes para alterar nuestra realidad. Las alucinaciones serían la primera señal de que estamos usando nuevas áreas de nuestro cerebro. Lo que viene después es terreno desconocido, ¿poderes mentales? ¿telepatía? ¿propiedades cuánticas?, ¿realidades paralelas? ¿otras dimensiones?…
“En vista del hecho que los campos electromagnéticos pueden ayudar a un paciente a identificar la causa de una enfermedad, es muy posible que las fuerzas electromagnéticas del cosmos puedan hacer que la raza humana se de cuenta de la enfermedad que ataca a nuestro planeta. Las condiciones para una expansión de conciencia están dadas.”
Ojalá que no necesitemos ser golpeados por una tormenta solar gigantesca para empezar a revertir la crisis del planeta. Aunque a estas alturas del partido, parece que solo algo así de radical nos hará cambiar de rumbo.
Los Divulgadores esperamos que las tormentas solares de los próximos meses y años amplíen nuestra conciencia y, de una vez por todas, nos propulsen a un periodo de evolución en un campo diferente al tecnológico. Uno mucho más necesario en estos tiempos, el espiritual…y no me refiero a la religión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)